Tratamiento quirúrgico de caninos retenidos en el municipio Colón. Años 2013-2014

Introducción: los caninos, generalmente, son los últimos dientes en erupcionar dentro de las arcadas dentarias, cuando existe la retención de los mismos, es importante tratar de llevarlos dentro del arco dentario a través del tratamiento ortodóncico debido a razones funcionales y de estética. Objeti...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Eddy Troya Borges, Judit Martinez Abreu, Ernesto Padilla Suárez, Mayra Rosa Matos Campo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas
Series:Revista Médica Electrónica
Subjects:
Online Access:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242016000200002&lng=en&tlng=en
_version_ 1828833143541465088
author Eddy Troya Borges
Judit Martinez Abreu
Ernesto Padilla Suárez
Mayra Rosa Matos Campo
author_facet Eddy Troya Borges
Judit Martinez Abreu
Ernesto Padilla Suárez
Mayra Rosa Matos Campo
author_sort Eddy Troya Borges
collection DOAJ
description Introducción: los caninos, generalmente, son los últimos dientes en erupcionar dentro de las arcadas dentarias, cuando existe la retención de los mismos, es importante tratar de llevarlos dentro del arco dentario a través del tratamiento ortodóncico debido a razones funcionales y de estética. Objetivo: describir el comportamiento de los caninos retenidos en el municipio Colón, provincia Matanzas. Materiales y métodos: el universo de trabajo estuvo constituido por 40 pacientes que recibieron atención en la consulta multidisciplinaria (Ortodoncia - Máxilo Facial), de la Clínica Estomatológica “27 de Noviembre” y que fueron intervenidos quirúrgicamente en el Servicio de Máxilo Facial del Hospital Docente Territorial “Dr. Mario Muñoz” de Colón, Matanzas. En el período comprendido entre enero de 2013 a diciembre de 2014 y que poseían el diagnóstico de canino retenido. Resultados: la edad que predominó fue los 14 años de edad en 11 pacientes, para un 27,5 % de la muestra, no hubo diferencias entre el sexo y el color de la piel. La raza blanca fue la más representada con 36 pacientes, para un 90 %. El canino retenido más afectado fue el superior derecho, (17 casos), para un 42.5%. La localización palatina se presentó en 24 casos, para un 60 %. De los 40 caninos retenidos a 29 se les aplicó brackets (72.5 %) y a 11 se les realizó exodoncia, para un 27.5 %. Conclusiones: el manejo ortodóncico de caninos superiores retenidos puede ser muy complejo y requiere de un cuidadoso y bien planeado abordaje interdisciplinario.
first_indexed 2024-12-12T17:11:39Z
format Article
id doaj.art-357756d4ddc04bd3adcd5a8b6cef989a
institution Directory Open Access Journal
issn 1684-1824
language English
last_indexed 2024-12-12T17:11:39Z
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas
record_format Article
series Revista Médica Electrónica
spelling doaj.art-357756d4ddc04bd3adcd5a8b6cef989a2022-12-22T00:17:52ZengUniversidad de Ciencias Médicas de MatanzasRevista Médica Electrónica1684-1824123131S1684-18242016000200002Tratamiento quirúrgico de caninos retenidos en el municipio Colón. Años 2013-2014Eddy Troya Borges0Judit Martinez Abreu1Ernesto Padilla Suárez2Mayra Rosa Matos Campo3Hospital Territorial Docente Dr. Mario MuñozUniversidad de Ciencias Médicas de MatanzasDirección Municipal de Salud de ColónClínica Estomatológica 27 de NoviembreIntroducción: los caninos, generalmente, son los últimos dientes en erupcionar dentro de las arcadas dentarias, cuando existe la retención de los mismos, es importante tratar de llevarlos dentro del arco dentario a través del tratamiento ortodóncico debido a razones funcionales y de estética. Objetivo: describir el comportamiento de los caninos retenidos en el municipio Colón, provincia Matanzas. Materiales y métodos: el universo de trabajo estuvo constituido por 40 pacientes que recibieron atención en la consulta multidisciplinaria (Ortodoncia - Máxilo Facial), de la Clínica Estomatológica “27 de Noviembre” y que fueron intervenidos quirúrgicamente en el Servicio de Máxilo Facial del Hospital Docente Territorial “Dr. Mario Muñoz” de Colón, Matanzas. En el período comprendido entre enero de 2013 a diciembre de 2014 y que poseían el diagnóstico de canino retenido. Resultados: la edad que predominó fue los 14 años de edad en 11 pacientes, para un 27,5 % de la muestra, no hubo diferencias entre el sexo y el color de la piel. La raza blanca fue la más representada con 36 pacientes, para un 90 %. El canino retenido más afectado fue el superior derecho, (17 casos), para un 42.5%. La localización palatina se presentó en 24 casos, para un 60 %. De los 40 caninos retenidos a 29 se les aplicó brackets (72.5 %) y a 11 se les realizó exodoncia, para un 27.5 %. Conclusiones: el manejo ortodóncico de caninos superiores retenidos puede ser muy complejo y requiere de un cuidadoso y bien planeado abordaje interdisciplinario.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242016000200002&lng=en&tlng=encanino retenidosortodoncia
spellingShingle Eddy Troya Borges
Judit Martinez Abreu
Ernesto Padilla Suárez
Mayra Rosa Matos Campo
Tratamiento quirúrgico de caninos retenidos en el municipio Colón. Años 2013-2014
Revista Médica Electrónica
canino retenidos
ortodoncia
title Tratamiento quirúrgico de caninos retenidos en el municipio Colón. Años 2013-2014
title_full Tratamiento quirúrgico de caninos retenidos en el municipio Colón. Años 2013-2014
title_fullStr Tratamiento quirúrgico de caninos retenidos en el municipio Colón. Años 2013-2014
title_full_unstemmed Tratamiento quirúrgico de caninos retenidos en el municipio Colón. Años 2013-2014
title_short Tratamiento quirúrgico de caninos retenidos en el municipio Colón. Años 2013-2014
title_sort tratamiento quirurgico de caninos retenidos en el municipio colon anos 2013 2014
topic canino retenidos
ortodoncia
url http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242016000200002&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT eddytroyaborges tratamientoquirurgicodecaninosretenidosenelmunicipiocolonanos20132014
AT juditmartinezabreu tratamientoquirurgicodecaninosretenidosenelmunicipiocolonanos20132014
AT ernestopadillasuarez tratamientoquirurgicodecaninosretenidosenelmunicipiocolonanos20132014
AT mayrarosamatoscampo tratamientoquirurgicodecaninosretenidosenelmunicipiocolonanos20132014