Herramienta para la evaluación de la accesibilidad universal al interior de viviendas
El presente estudio propone una herramienta para evaluar la accesibilidad universal al interior de viviendas, presentando un novedoso modelo cuantitativo para evaluar la accesibilidad de edificios para compradores o arrendatarios. Para ello se emplea un análisis multicriterio que reagrupa indicador...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2023-04-01
|
Series: | Informes de la Construccion |
Subjects: | |
Online Access: | https://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/6476 |
_version_ | 1827918842908639232 |
---|---|
author | Claudia Valderrama-Ulloa Ximena Ferrada Fabien Rouault |
author_facet | Claudia Valderrama-Ulloa Ximena Ferrada Fabien Rouault |
author_sort | Claudia Valderrama-Ulloa |
collection | DOAJ |
description |
El presente estudio propone una herramienta para evaluar la accesibilidad universal al interior de viviendas, presentando un novedoso modelo cuantitativo para evaluar la accesibilidad de edificios para compradores o arrendatarios. Para ello se emplea un análisis multicriterio que reagrupa indicadores con diferentes unidades y escalas utilizando un único grado de accesibilidad para cuatro principales pilares: Autonomía, Movilidad, Confort y Seguridad. El método de evaluación fue aplicado en 35 departamentos en venta en el casco urbano de Santiago de Chile. Este trabajo muestra la aplicación y resultados de 4 departamentos. Los resultados de la evaluación se presentan de forma visual con un gráfico de barras circulares y una calificación final en escala de letras de la F a la A. En general, se observa que los cuatro departamentos tienen un bajo grado de accesibilidad (letra F a la D). Y el pilar de Autonomía es claramente el pilar más bajo de los departamentos seleccionados.
|
first_indexed | 2024-03-13T03:49:38Z |
format | Article |
id | doaj.art-359f6841e45e49a4b4582b11f002d872 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0020-0883 1988-3234 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-13T03:49:38Z |
publishDate | 2023-04-01 |
publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
record_format | Article |
series | Informes de la Construccion |
spelling | doaj.art-359f6841e45e49a4b4582b11f002d8722023-06-22T16:40:51ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasInformes de la Construccion0020-08831988-32342023-04-017557010.3989/ic.6144Herramienta para la evaluación de la accesibilidad universal al interior de viviendasClaudia Valderrama-Ulloa0Ximena Ferrada1Fabien Rouault2Escuela de Construcción Civil, Facultad de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Ingeniería, Universidad del DesarrolloFacultad de Ingeniería, Universidad del DesarrolloEscuela de Construcción Civil, Facultad de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile El presente estudio propone una herramienta para evaluar la accesibilidad universal al interior de viviendas, presentando un novedoso modelo cuantitativo para evaluar la accesibilidad de edificios para compradores o arrendatarios. Para ello se emplea un análisis multicriterio que reagrupa indicadores con diferentes unidades y escalas utilizando un único grado de accesibilidad para cuatro principales pilares: Autonomía, Movilidad, Confort y Seguridad. El método de evaluación fue aplicado en 35 departamentos en venta en el casco urbano de Santiago de Chile. Este trabajo muestra la aplicación y resultados de 4 departamentos. Los resultados de la evaluación se presentan de forma visual con un gráfico de barras circulares y una calificación final en escala de letras de la F a la A. En general, se observa que los cuatro departamentos tienen un bajo grado de accesibilidad (letra F a la D). Y el pilar de Autonomía es claramente el pilar más bajo de los departamentos seleccionados. https://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/6476discapacidadvivienda privadasautonomíaconfortmovilidadseguridad |
spellingShingle | Claudia Valderrama-Ulloa Ximena Ferrada Fabien Rouault Herramienta para la evaluación de la accesibilidad universal al interior de viviendas Informes de la Construccion discapacidad vivienda privadas autonomía confort movilidad seguridad |
title | Herramienta para la evaluación de la accesibilidad universal al interior de viviendas |
title_full | Herramienta para la evaluación de la accesibilidad universal al interior de viviendas |
title_fullStr | Herramienta para la evaluación de la accesibilidad universal al interior de viviendas |
title_full_unstemmed | Herramienta para la evaluación de la accesibilidad universal al interior de viviendas |
title_short | Herramienta para la evaluación de la accesibilidad universal al interior de viviendas |
title_sort | herramienta para la evaluacion de la accesibilidad universal al interior de viviendas |
topic | discapacidad vivienda privadas autonomía confort movilidad seguridad |
url | https://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/6476 |
work_keys_str_mv | AT claudiavalderramaulloa herramientaparalaevaluaciondelaaccesibilidaduniversalalinteriordeviviendas AT ximenaferrada herramientaparalaevaluaciondelaaccesibilidaduniversalalinteriordeviviendas AT fabienrouault herramientaparalaevaluaciondelaaccesibilidaduniversalalinteriordeviviendas |