Habilidades de autodeterminación en estudiantes chilenos con discapacidad intelectual: avanzando hacia una inclusión exitosa

La autodeterminación se ha convertido en un constructo clave para garantizar el principio de inclusión educativa. El desarrollo de estas habilidades, entre otros beneficios, permite a los estudiantes con discapacidad fomentar su participación en el currículum ordinario e incrementar sus competencia...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Izaskun Álvarez-Aguado, Vanessa Vega-Córdova, Karla Campaña-Vilo, Félix González-Carrasco, Herbert Spencer-González, Rodrigo Arriagada-Chinchón
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Pedagógica Nacional 2020-04-01
Series:Revista Colombiana de Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/9663
_version_ 1797666280094826496
author Izaskun Álvarez-Aguado
Vanessa Vega-Córdova
Karla Campaña-Vilo
Félix González-Carrasco
Herbert Spencer-González
Rodrigo Arriagada-Chinchón
author_facet Izaskun Álvarez-Aguado
Vanessa Vega-Córdova
Karla Campaña-Vilo
Félix González-Carrasco
Herbert Spencer-González
Rodrigo Arriagada-Chinchón
author_sort Izaskun Álvarez-Aguado
collection DOAJ
description La autodeterminación se ha convertido en un constructo clave para garantizar el principio de inclusión educativa. El desarrollo de estas habilidades, entre otros beneficios, permite a los estudiantes con discapacidad fomentar su participación en el currículum ordinario e incrementar sus competencias para el desarrollo de una vida independiente. En este artículo de investigación se presenta un estudio que, mediante la aplicación de la Escala arc-inico, evalúa las autopercepciones de 264 estudiantes chilenos con discapacidad intelectual sobre su autodeterminación. Los principales resultados evidencian bajos niveles de autodeterminación y escaso manejo de habilidades relacionadas con el autoconocimiento, el locus de control interno o la autodefensa. Además, la severidad de la discapacidad o el tipo de establecimiento educativo se identifican como factores incidentes en el logro de esta importante meta. El análisis de los resultados a la luz de la literatura, revela la importancia de reorientar los apoyos dirigidos a estos estudiantes y plantear programas formativos que permitan trabajar estas habilidades. De esta manera, es posible ir concretando en la práctica los principios que, según la legislación, contribuyen a generar ambientes inclusivos en las aulas.
first_indexed 2024-03-11T19:56:02Z
format Article
id doaj.art-35a234ef348948c38133ef0f10a1224a
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-3916
2323-0134
language English
last_indexed 2024-03-11T19:56:02Z
publishDate 2020-04-01
publisher Universidad Pedagógica Nacional
record_format Article
series Revista Colombiana de Educación
spelling doaj.art-35a234ef348948c38133ef0f10a1224a2023-10-04T19:56:03ZengUniversidad Pedagógica NacionalRevista Colombiana de Educación0120-39162323-01342020-04-017910.17227/rce.num79-9663Habilidades de autodeterminación en estudiantes chilenos con discapacidad intelectual: avanzando hacia una inclusión exitosaIzaskun Álvarez-Aguado0Vanessa Vega-Córdova1Karla Campaña-Vilo2Félix González-Carrasco3Herbert Spencer-González4Rodrigo Arriagada-Chinchón5Pontificia Universidad Católica de ValparaísoPontificia Universidad Católica de ValparaísoUniversidad de La SerenaPontificia Universidad Católica de ValparaísoPontificia Universidad Católica de ValparaísoPontificia Universidad Católica de Valparaíso La autodeterminación se ha convertido en un constructo clave para garantizar el principio de inclusión educativa. El desarrollo de estas habilidades, entre otros beneficios, permite a los estudiantes con discapacidad fomentar su participación en el currículum ordinario e incrementar sus competencias para el desarrollo de una vida independiente. En este artículo de investigación se presenta un estudio que, mediante la aplicación de la Escala arc-inico, evalúa las autopercepciones de 264 estudiantes chilenos con discapacidad intelectual sobre su autodeterminación. Los principales resultados evidencian bajos niveles de autodeterminación y escaso manejo de habilidades relacionadas con el autoconocimiento, el locus de control interno o la autodefensa. Además, la severidad de la discapacidad o el tipo de establecimiento educativo se identifican como factores incidentes en el logro de esta importante meta. El análisis de los resultados a la luz de la literatura, revela la importancia de reorientar los apoyos dirigidos a estos estudiantes y plantear programas formativos que permitan trabajar estas habilidades. De esta manera, es posible ir concretando en la práctica los principios que, según la legislación, contribuyen a generar ambientes inclusivos en las aulas. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/9663educación inclusivadiscapacidad intelectualautodeterminaciónpolítica educativaempoderamiento personal
spellingShingle Izaskun Álvarez-Aguado
Vanessa Vega-Córdova
Karla Campaña-Vilo
Félix González-Carrasco
Herbert Spencer-González
Rodrigo Arriagada-Chinchón
Habilidades de autodeterminación en estudiantes chilenos con discapacidad intelectual: avanzando hacia una inclusión exitosa
Revista Colombiana de Educación
educación inclusiva
discapacidad intelectual
autodeterminación
política educativa
empoderamiento personal
title Habilidades de autodeterminación en estudiantes chilenos con discapacidad intelectual: avanzando hacia una inclusión exitosa
title_full Habilidades de autodeterminación en estudiantes chilenos con discapacidad intelectual: avanzando hacia una inclusión exitosa
title_fullStr Habilidades de autodeterminación en estudiantes chilenos con discapacidad intelectual: avanzando hacia una inclusión exitosa
title_full_unstemmed Habilidades de autodeterminación en estudiantes chilenos con discapacidad intelectual: avanzando hacia una inclusión exitosa
title_short Habilidades de autodeterminación en estudiantes chilenos con discapacidad intelectual: avanzando hacia una inclusión exitosa
title_sort habilidades de autodeterminacion en estudiantes chilenos con discapacidad intelectual avanzando hacia una inclusion exitosa
topic educación inclusiva
discapacidad intelectual
autodeterminación
política educativa
empoderamiento personal
url https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/9663
work_keys_str_mv AT izaskunalvarezaguado habilidadesdeautodeterminacionenestudianteschilenoscondiscapacidadintelectualavanzandohaciaunainclusionexitosa
AT vanessavegacordova habilidadesdeautodeterminacionenestudianteschilenoscondiscapacidadintelectualavanzandohaciaunainclusionexitosa
AT karlacampanavilo habilidadesdeautodeterminacionenestudianteschilenoscondiscapacidadintelectualavanzandohaciaunainclusionexitosa
AT felixgonzalezcarrasco habilidadesdeautodeterminacionenestudianteschilenoscondiscapacidadintelectualavanzandohaciaunainclusionexitosa
AT herbertspencergonzalez habilidadesdeautodeterminacionenestudianteschilenoscondiscapacidadintelectualavanzandohaciaunainclusionexitosa
AT rodrigoarriagadachinchon habilidadesdeautodeterminacionenestudianteschilenoscondiscapacidadintelectualavanzandohaciaunainclusionexitosa