Joaquín García Monge: escritor, editor, pensador y humanista

Joaquín Monge nació el 20 de enero de 1881 y falleció el 31 de octubre de 1958. Realizó sus estudios primarios en la escuela de su ciudad natal Desamparados, los secundarios en el Internado del Liceo de Costa Rica y los superiores en el Instituto Pedagógico de la Facultad de Filosofía y Humanidades...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jaime Mora Arias
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2014-07-01
Series:Revista Nuevo Humanismo
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/nuevohumanismo/article/view/7208
_version_ 1828772900178493440
author Jaime Mora Arias
author_facet Jaime Mora Arias
author_sort Jaime Mora Arias
collection DOAJ
description Joaquín Monge nació el 20 de enero de 1881 y falleció el 31 de octubre de 1958. Realizó sus estudios primarios en la escuela de su ciudad natal Desamparados, los secundarios en el Internado del Liceo de Costa Rica y los superiores en el Instituto Pedagógico de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Fue escritor de cuentos y novelas, así como de numerosos artículos y cartas; editor por treinta y nueve años ininterrumpidos de la revista de alcance y cobertura continental Repertorio Americano en la que dio espacio a publicaciones de toda índole, más ajenas que propias, y desde la cual combatió con valentía las dictaduras de la época, lo que le granjeó numerosos enemigos; también fue editor de las revistas Ariel y El convivio. Desempeñó varios cargos públicos de relevancia, entre ellos Secretario de Instrucción Pública, Director de la Escuela Normal de Heredia y de la Biblioteca Nacional. A través de su obra literaria, función pública y vida en general, dejó clara evidencia de su identificación por las clases más pobres y marginados; de estrato humilde y comprensivo, nunca se avergonzó ni ocultó sus raíces. García Monge fue escritor, editor, humanista, latinoamericanista y patriota, también fue un ciudadano ejemplar, pero a pesar de todo esto, no fue profeta en su tierra. La crítica literaria de este país, con muy pocas excepciones, le regateó y le sigue negando sus excepcionales virtudes. La envidia, el desinterés, la indiferencia y la ignorancia que predominan en el costarricense, por poco lo sepultan en el olvido.
first_indexed 2024-12-11T14:53:10Z
format Article
id doaj.art-35a256be9cf54ab7bf8c4dddff190b02
institution Directory Open Access Journal
issn 1405-0234
2215-4078
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T14:53:10Z
publishDate 2014-07-01
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
record_format Article
series Revista Nuevo Humanismo
spelling doaj.art-35a256be9cf54ab7bf8c4dddff190b022022-12-22T01:01:23ZspaUniversidad Nacional, Costa RicaRevista Nuevo Humanismo1405-02342215-40782014-07-0122778510.15359/rnh.2-2.3Joaquín García Monge: escritor, editor, pensador y humanistaJaime Mora Arias 0Centro de Estudios Generales, Universidad NacionalJoaquín Monge nació el 20 de enero de 1881 y falleció el 31 de octubre de 1958. Realizó sus estudios primarios en la escuela de su ciudad natal Desamparados, los secundarios en el Internado del Liceo de Costa Rica y los superiores en el Instituto Pedagógico de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Fue escritor de cuentos y novelas, así como de numerosos artículos y cartas; editor por treinta y nueve años ininterrumpidos de la revista de alcance y cobertura continental Repertorio Americano en la que dio espacio a publicaciones de toda índole, más ajenas que propias, y desde la cual combatió con valentía las dictaduras de la época, lo que le granjeó numerosos enemigos; también fue editor de las revistas Ariel y El convivio. Desempeñó varios cargos públicos de relevancia, entre ellos Secretario de Instrucción Pública, Director de la Escuela Normal de Heredia y de la Biblioteca Nacional. A través de su obra literaria, función pública y vida en general, dejó clara evidencia de su identificación por las clases más pobres y marginados; de estrato humilde y comprensivo, nunca se avergonzó ni ocultó sus raíces. García Monge fue escritor, editor, humanista, latinoamericanista y patriota, también fue un ciudadano ejemplar, pero a pesar de todo esto, no fue profeta en su tierra. La crítica literaria de este país, con muy pocas excepciones, le regateó y le sigue negando sus excepcionales virtudes. La envidia, el desinterés, la indiferencia y la ignorancia que predominan en el costarricense, por poco lo sepultan en el olvido.https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/nuevohumanismo/article/view/7208HumanismoRepertorio Americanoeditorlatinoamericanistaliteraturaeje temático cultura
spellingShingle Jaime Mora Arias
Joaquín García Monge: escritor, editor, pensador y humanista
Revista Nuevo Humanismo
Humanismo
Repertorio Americano
editor
latinoamericanista
literatura
eje temático cultura
title Joaquín García Monge: escritor, editor, pensador y humanista
title_full Joaquín García Monge: escritor, editor, pensador y humanista
title_fullStr Joaquín García Monge: escritor, editor, pensador y humanista
title_full_unstemmed Joaquín García Monge: escritor, editor, pensador y humanista
title_short Joaquín García Monge: escritor, editor, pensador y humanista
title_sort joaquin garcia monge escritor editor pensador y humanista
topic Humanismo
Repertorio Americano
editor
latinoamericanista
literatura
eje temático cultura
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/nuevohumanismo/article/view/7208
work_keys_str_mv AT jaimemoraarias joaquingarciamongeescritoreditorpensadoryhumanista