Cierre de diastemas múltiples mediante el uso de resina universal Omnichroma. Reporte de caso clínico
La presencia de los diastemas es una de las quejas estéticas más comunes entre los pacientes. La utilización de resinas compuestas es una buena opción estética y funcional para realizar restauraciones e implementar técnicas restauradoras de forma mínimamente invasiva. La técnica de estratificación c...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Pacífico
2022-10-01
|
Series: | Revista Científica Ciencias de la Salud |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.upacifico.edu.py:8043/index.php/PublicacionesUP_Salud/article/view/295 |
_version_ | 1828336584937701376 |
---|---|
author | Valeria Vittone Lourdes Servían Daniela Urbina |
author_facet | Valeria Vittone Lourdes Servían Daniela Urbina |
author_sort | Valeria Vittone |
collection | DOAJ |
description | La presencia de los diastemas es una de las quejas estéticas más comunes entre los pacientes. La utilización de resinas compuestas es una buena opción estética y funcional para realizar restauraciones e implementar técnicas restauradoras de forma mínimamente invasiva. La técnica de estratificación con resinas se introdujo en 1980 dando muy buenos resultados en la selección de color, pero siendo el procedimiento más complejo y requiriendo grandes habilidades técnicas además de un aumento de tiempo clínico. Los materiales de composite y técnicas restauradoras que ayudan al uso simplificado de protocolos clínicos son muy procurados por los odontólogos para reducir el tiempo de trabajo en el sillón y minimizar la sensibilidad post operatoria. Es por estos motivos, además de simplificar la toma de color, que Tokuyama Dental desarrolló la resina Omnichroma que dice tener la habilidad de copiar el color del sustrato del diente remanente poco después de la fotopolimerización conocido como “Efecto Camaleón” utilizando un solo tono. El objetivo de este artículo es el de describir detalladamente mediante un reporte de caso clínico el cierre de diastemas con la resina universal Omnichroma de Tokuyama Dental. |
first_indexed | 2024-04-13T22:03:50Z |
format | Article |
id | doaj.art-35afea3c20cd4f5780d31106101c4099 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2664-2891 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-13T22:03:50Z |
publishDate | 2022-10-01 |
publisher | Universidad del Pacífico |
record_format | Article |
series | Revista Científica Ciencias de la Salud |
spelling | doaj.art-35afea3c20cd4f5780d31106101c40992022-12-22T02:28:01ZspaUniversidad del PacíficoRevista Científica Ciencias de la Salud2664-28912022-10-0142889410.53732/rccsalud/04.02.2022.88269Cierre de diastemas múltiples mediante el uso de resina universal Omnichroma. Reporte de caso clínicoValeria Vittone0https://orcid.org/0000-0003-4228-6337Lourdes Servían1https://orcid.org/0000-0002-6658-6783Daniela Urbina2https://orcid.org/0000-0002-4008-5796Universidad del Pacífico. Facultad de Odontología. Asunción, ParaguayUniversidad del Pacífico. Facultad de Odontología. Asunción, ParaguayUniversidad del Pacífico. Facultad de Odontología. Asunción, ParaguayLa presencia de los diastemas es una de las quejas estéticas más comunes entre los pacientes. La utilización de resinas compuestas es una buena opción estética y funcional para realizar restauraciones e implementar técnicas restauradoras de forma mínimamente invasiva. La técnica de estratificación con resinas se introdujo en 1980 dando muy buenos resultados en la selección de color, pero siendo el procedimiento más complejo y requiriendo grandes habilidades técnicas además de un aumento de tiempo clínico. Los materiales de composite y técnicas restauradoras que ayudan al uso simplificado de protocolos clínicos son muy procurados por los odontólogos para reducir el tiempo de trabajo en el sillón y minimizar la sensibilidad post operatoria. Es por estos motivos, además de simplificar la toma de color, que Tokuyama Dental desarrolló la resina Omnichroma que dice tener la habilidad de copiar el color del sustrato del diente remanente poco después de la fotopolimerización conocido como “Efecto Camaleón” utilizando un solo tono. El objetivo de este artículo es el de describir detalladamente mediante un reporte de caso clínico el cierre de diastemas con la resina universal Omnichroma de Tokuyama Dental.https://www.upacifico.edu.py:8043/index.php/PublicacionesUP_Salud/article/view/295resinas compuestasdiastemaestética dental |
spellingShingle | Valeria Vittone Lourdes Servían Daniela Urbina Cierre de diastemas múltiples mediante el uso de resina universal Omnichroma. Reporte de caso clínico Revista Científica Ciencias de la Salud resinas compuestas diastema estética dental |
title | Cierre de diastemas múltiples mediante el uso de resina universal Omnichroma. Reporte de caso clínico |
title_full | Cierre de diastemas múltiples mediante el uso de resina universal Omnichroma. Reporte de caso clínico |
title_fullStr | Cierre de diastemas múltiples mediante el uso de resina universal Omnichroma. Reporte de caso clínico |
title_full_unstemmed | Cierre de diastemas múltiples mediante el uso de resina universal Omnichroma. Reporte de caso clínico |
title_short | Cierre de diastemas múltiples mediante el uso de resina universal Omnichroma. Reporte de caso clínico |
title_sort | cierre de diastemas multiples mediante el uso de resina universal omnichroma reporte de caso clinico |
topic | resinas compuestas diastema estética dental |
url | https://www.upacifico.edu.py:8043/index.php/PublicacionesUP_Salud/article/view/295 |
work_keys_str_mv | AT valeriavittone cierredediastemasmultiplesmedianteelusoderesinauniversalomnichromareportedecasoclinico AT lourdesservian cierredediastemasmultiplesmedianteelusoderesinauniversalomnichromareportedecasoclinico AT danielaurbina cierredediastemasmultiplesmedianteelusoderesinauniversalomnichromareportedecasoclinico |