Prevalencia de leucemia linfoblástica aguda en niños en el Hospital Pediátrico de Sinaloa en el periodo 2017-2021
Introducción: La leucemia linfoblástica aguda (lla) es un grupo heterogéneo de neoplasias clonales que surgen de la transfor-mación maligna de células hematopoyéticas, en México las leu-cemias ocupan el 7° lugar en mortalidad y uno de los estados más afectados es Sinaloa...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma del Estado México
2023-05-01
|
Series: | Revista de Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México |
Subjects: | |
Online Access: | https://medicinainvestigacion.uaemex.mx/article/view/20570/15814 |
_version_ | 1797799348387446784 |
---|---|
author | Ivett Michelle García Meléndez Emely Astrid Meza Medina Cesar Pérez Cabada Danna Fernanda Olvera Vallejano Ricardo Enrique García Meléndez Daniela María Castro Medina |
author_facet | Ivett Michelle García Meléndez Emely Astrid Meza Medina Cesar Pérez Cabada Danna Fernanda Olvera Vallejano Ricardo Enrique García Meléndez Daniela María Castro Medina |
author_sort | Ivett Michelle García Meléndez |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La leucemia linfoblástica aguda (lla) es un grupo heterogéneo de neoplasias clonales que surgen de la transfor-mación maligna de células hematopoyéticas, en México las leu-cemias ocupan el 7° lugar en mortalidad y uno de los estados más afectados es Sinaloa con 163.44 casos por 100 000 niños, el pico de edad de presentación es de 2 a 5 años. Existen dife-rentes factores que influyen en la etiología como son los trata-mientos previos de radioterapia, factores genéticos, químicos y también la evolución clonal de las enfermedades hematológicas, incluso ciertas enfermedades genéticas tienen mayor inciden-cia de leucemia aguda como el síndrome de Down, Klinefelter, Fanconi o Bloom. Existen diferentes formas de clasificación, las cuales dependen del estado de maduración de los blastos. La enfermedad afecta social, económica y psicológicamente al pa-ciente y su familia, por lo que se considera un problema de salud pública. En esta investigación hemos recopilado los registros de leucemia en edades pediátricas, comparándolos y analizando la prevalencia de leucemia en niños del Hospital Pediátrico de Sinaloa, comparando los factores diferenciadores importantes entre cada paciente (edad, sexo, línea afectada, nivel de riesgo y alteración molecular). Objetivos: Determinar la prevalencia de leucemia linfoblástica aguda en niños en el Hospital Pediátrico de Sinaloa en el periodo 2017-2021. |
first_indexed | 2024-03-13T04:17:30Z |
format | Article |
id | doaj.art-35cebf5373624ec598fc3dba30b2a448 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2594-0600 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-13T04:17:30Z |
publishDate | 2023-05-01 |
publisher | Universidad Autónoma del Estado México |
record_format | Article |
series | Revista de Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México |
spelling | doaj.art-35cebf5373624ec598fc3dba30b2a4482023-06-20T18:35:25ZengUniversidad Autónoma del Estado MéxicoRevista de Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México2594-06002023-05-01111614https://doi.org/10.36677/medicinainvestigacion.v11i1.20570Prevalencia de leucemia linfoblástica aguda en niños en el Hospital Pediátrico de Sinaloa en el periodo 2017-2021Ivett Michelle García Meléndez0https://orcid.org/0009-0009-1352-9302Emely Astrid Meza Medina1Cesar Pérez Cabada2Danna Fernanda Olvera Vallejano3Ricardo Enrique García Meléndez4Daniela María Castro Medina5Universidad Autónoma de Sinaloa, MéxicoUniversidad Autónoma de Sinaloa,universidad Autónoma de Sinaloa,Universidad Autónoma de SinaloaUniversidad Autónoma de SinaloaUniversidad Autónoma de SinaloaIntroducción: La leucemia linfoblástica aguda (lla) es un grupo heterogéneo de neoplasias clonales que surgen de la transfor-mación maligna de células hematopoyéticas, en México las leu-cemias ocupan el 7° lugar en mortalidad y uno de los estados más afectados es Sinaloa con 163.44 casos por 100 000 niños, el pico de edad de presentación es de 2 a 5 años. Existen dife-rentes factores que influyen en la etiología como son los trata-mientos previos de radioterapia, factores genéticos, químicos y también la evolución clonal de las enfermedades hematológicas, incluso ciertas enfermedades genéticas tienen mayor inciden-cia de leucemia aguda como el síndrome de Down, Klinefelter, Fanconi o Bloom. Existen diferentes formas de clasificación, las cuales dependen del estado de maduración de los blastos. La enfermedad afecta social, económica y psicológicamente al pa-ciente y su familia, por lo que se considera un problema de salud pública. En esta investigación hemos recopilado los registros de leucemia en edades pediátricas, comparándolos y analizando la prevalencia de leucemia en niños del Hospital Pediátrico de Sinaloa, comparando los factores diferenciadores importantes entre cada paciente (edad, sexo, línea afectada, nivel de riesgo y alteración molecular). Objetivos: Determinar la prevalencia de leucemia linfoblástica aguda en niños en el Hospital Pediátrico de Sinaloa en el periodo 2017-2021.https://medicinainvestigacion.uaemex.mx/article/view/20570/15814leucemia linfoblástica agudaneoplasiapediátricotraslocación |
spellingShingle | Ivett Michelle García Meléndez Emely Astrid Meza Medina Cesar Pérez Cabada Danna Fernanda Olvera Vallejano Ricardo Enrique García Meléndez Daniela María Castro Medina Prevalencia de leucemia linfoblástica aguda en niños en el Hospital Pediátrico de Sinaloa en el periodo 2017-2021 Revista de Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México leucemia linfoblástica aguda neoplasia pediátrico traslocación |
title | Prevalencia de leucemia linfoblástica aguda en niños en el Hospital Pediátrico de Sinaloa en el periodo 2017-2021 |
title_full | Prevalencia de leucemia linfoblástica aguda en niños en el Hospital Pediátrico de Sinaloa en el periodo 2017-2021 |
title_fullStr | Prevalencia de leucemia linfoblástica aguda en niños en el Hospital Pediátrico de Sinaloa en el periodo 2017-2021 |
title_full_unstemmed | Prevalencia de leucemia linfoblástica aguda en niños en el Hospital Pediátrico de Sinaloa en el periodo 2017-2021 |
title_short | Prevalencia de leucemia linfoblástica aguda en niños en el Hospital Pediátrico de Sinaloa en el periodo 2017-2021 |
title_sort | prevalencia de leucemia linfoblastica aguda en ninos en el hospital pediatrico de sinaloa en el periodo 2017 2021 |
topic | leucemia linfoblástica aguda neoplasia pediátrico traslocación |
url | https://medicinainvestigacion.uaemex.mx/article/view/20570/15814 |
work_keys_str_mv | AT ivettmichellegarciamelendez prevalenciadeleucemialinfoblasticaagudaenninosenelhospitalpediatricodesinaloaenelperiodo20172021 AT emelyastridmezamedina prevalenciadeleucemialinfoblasticaagudaenninosenelhospitalpediatricodesinaloaenelperiodo20172021 AT cesarperezcabada prevalenciadeleucemialinfoblasticaagudaenninosenelhospitalpediatricodesinaloaenelperiodo20172021 AT dannafernandaolveravallejano prevalenciadeleucemialinfoblasticaagudaenninosenelhospitalpediatricodesinaloaenelperiodo20172021 AT ricardoenriquegarciamelendez prevalenciadeleucemialinfoblasticaagudaenninosenelhospitalpediatricodesinaloaenelperiodo20172021 AT danielamariacastromedina prevalenciadeleucemialinfoblasticaagudaenninosenelhospitalpediatricodesinaloaenelperiodo20172021 |