Medicamentos potencialmente inapropiados para el adulto mayor en el servicio de Medicina Interna
Introducción: se consideran prescripciones inapropiadas de medicamentos cuando el riesgo supera el beneficio, o en las que hay un incremento en el potencial de interacciones farmacológicas. Para evitarlo en el adulto mayor se han desarrollado herramientas como los criterios Beers y los PRISCUS. Ob...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Fundación Univrsitaria de Ciencias de la Salud
2023-05-01
|
Series: | Repertorio de Medicina y Cirugía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/1380 |
_version_ | 1797818701512179712 |
---|---|
author | Giovanni Caviedes Pérez Ana María Orjuela Camargo |
author_facet | Giovanni Caviedes Pérez Ana María Orjuela Camargo |
author_sort | Giovanni Caviedes Pérez |
collection | DOAJ |
description |
Introducción: se consideran prescripciones inapropiadas de medicamentos cuando el riesgo supera el beneficio, o en las que hay un incremento en el potencial de interacciones farmacológicas. Para evitarlo en el adulto mayor se han desarrollado herramientas como los criterios Beers y los PRISCUS. Objetivo: identificar las prescripciones potencialmente inapropiadas en la población adulta mayor que consultó al servicio de medicina interna del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo mediante los listados Beers y PRISCUS. Materiales y métodos: estudio observacional descriptivo de corte transversal en pacientes mayores de 65 años, se calculó el tamaño de la muestra en 357 pacientes. La información recolectada fue almacenada en el programa excel versión 2013 y analizada en EPI INFO versión 7.1.4. Resultados: la mediana de edad fue 75 años, el género masculino 52,66%, el promedio de medicamentos por paciente fue de 8,77 con una DE +/- 5. El diagnóstico más frecuente fue insuficiencia cardiaca con 29 casos (8,12 %). La prescripción inapropiada de medicamentos (PIM) según los criterios Beers, se observó en 4,9%, los más frecuentes fueron metoclopramida 20% y amiodarona 14%. La lista PRISCUS identificó 2.5% de prescripciones inapropiadas siendo prazosin (20%) el más relacionado. Conclusiones: los medicamentos encontrados según los criterios BEERS fueron metoclopramida, amiodarona, prazosina, betametildigoxina y con los PRISCUS, prazosina, haloperidol, betametildigoxina y difenhidramina.
|
first_indexed | 2024-03-13T09:11:57Z |
format | Article |
id | doaj.art-35d29cd135c94b11ae4580eac274f2f1 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0121-7372 2462-991X |
language | English |
last_indexed | 2024-03-13T09:11:57Z |
publishDate | 2023-05-01 |
publisher | Fundación Univrsitaria de Ciencias de la Salud |
record_format | Article |
series | Repertorio de Medicina y Cirugía |
spelling | doaj.art-35d29cd135c94b11ae4580eac274f2f12023-05-27T01:49:46ZengFundación Univrsitaria de Ciencias de la SaludRepertorio de Medicina y Cirugía0121-73722462-991X2023-05-01Medicamentos potencialmente inapropiados para el adulto mayor en el servicio de Medicina InternaGiovanni Caviedes Pérez0Ana María Orjuela Camargo1Universidad Surcolombiana Pontifiacia Universidad Javeriana Introducción: se consideran prescripciones inapropiadas de medicamentos cuando el riesgo supera el beneficio, o en las que hay un incremento en el potencial de interacciones farmacológicas. Para evitarlo en el adulto mayor se han desarrollado herramientas como los criterios Beers y los PRISCUS. Objetivo: identificar las prescripciones potencialmente inapropiadas en la población adulta mayor que consultó al servicio de medicina interna del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo mediante los listados Beers y PRISCUS. Materiales y métodos: estudio observacional descriptivo de corte transversal en pacientes mayores de 65 años, se calculó el tamaño de la muestra en 357 pacientes. La información recolectada fue almacenada en el programa excel versión 2013 y analizada en EPI INFO versión 7.1.4. Resultados: la mediana de edad fue 75 años, el género masculino 52,66%, el promedio de medicamentos por paciente fue de 8,77 con una DE +/- 5. El diagnóstico más frecuente fue insuficiencia cardiaca con 29 casos (8,12 %). La prescripción inapropiada de medicamentos (PIM) según los criterios Beers, se observó en 4,9%, los más frecuentes fueron metoclopramida 20% y amiodarona 14%. La lista PRISCUS identificó 2.5% de prescripciones inapropiadas siendo prazosin (20%) el más relacionado. Conclusiones: los medicamentos encontrados según los criterios BEERS fueron metoclopramida, amiodarona, prazosina, betametildigoxina y con los PRISCUS, prazosina, haloperidol, betametildigoxina y difenhidramina. https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/1380adulto mayorReacciones adversasPrescripción inadecuada |
spellingShingle | Giovanni Caviedes Pérez Ana María Orjuela Camargo Medicamentos potencialmente inapropiados para el adulto mayor en el servicio de Medicina Interna Repertorio de Medicina y Cirugía adulto mayor Reacciones adversas Prescripción inadecuada |
title | Medicamentos potencialmente inapropiados para el adulto mayor en el servicio de Medicina Interna |
title_full | Medicamentos potencialmente inapropiados para el adulto mayor en el servicio de Medicina Interna |
title_fullStr | Medicamentos potencialmente inapropiados para el adulto mayor en el servicio de Medicina Interna |
title_full_unstemmed | Medicamentos potencialmente inapropiados para el adulto mayor en el servicio de Medicina Interna |
title_short | Medicamentos potencialmente inapropiados para el adulto mayor en el servicio de Medicina Interna |
title_sort | medicamentos potencialmente inapropiados para el adulto mayor en el servicio de medicina interna |
topic | adulto mayor Reacciones adversas Prescripción inadecuada |
url | https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/1380 |
work_keys_str_mv | AT giovannicaviedesperez medicamentospotencialmenteinapropiadosparaeladultomayorenelserviciodemedicinainterna AT anamariaorjuelacamargo medicamentospotencialmenteinapropiadosparaeladultomayorenelserviciodemedicinainterna |