El derecho de acceso a internet en la jurisprudencia de la sala constitucional de Costa Rica
El surgimiento de internet ha cambiado el ejercicio de derechos fundamentales como el acceso a la información, la libertad de asociación, la libertad de expresión y pensamiento, la educación, la salud, la propiedad, la administración de justicia, así como los derechos electorales, más aún en...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Cartagena
2021-01-01
|
Series: | Revista Jurídica Mario Alario D'filippo |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/3610 |
_version_ | 1828854374530547712 |
---|---|
author | Haideer Miranda Bonilla |
author_facet | Haideer Miranda Bonilla |
author_sort | Haideer Miranda Bonilla |
collection | DOAJ |
description | El surgimiento de internet ha cambiado el ejercicio de derechos fundamentales como el acceso a la información, la libertad de asociación, la libertad de expresión y pensamiento, la educación, la salud, la propiedad, la administración de justicia, así como los derechos electorales, más aún en la emergencia sanitaria mundial por el Covid-19. En este sentido, existe una tendencia en el ámbito del derecho constitucional en reconocer el acceso a internet como un derecho fundamental, lo cual responde a un cambio de paradigma que han potenciado las tecnologías de la información y comunicación.
El presente estudio pretende abordar el reconocimiento que ha tenido el acceso a internet en la jurisprudencia de la Sala Constitucional de Costa Rica a través de la interpretación sistemática de una serie de derechos, principios y valores constitucionales, motivo por el cual la doctrina lo ha caracterizado como un “nuevo derecho”. Por otra parte, se estudiarán una serie de criterios jurisprudenciales en los que se ha tutelado este derecho, como la brecha digital y la infoexclusión, la inconstitucionalidad de las restricciones a la accesibilidad contenidas en la política de uso justo, el ejercicio de la libertad de expresión en internet, la accesibilidad a favor de comunidades rurales. |
first_indexed | 2024-12-13T00:31:48Z |
format | Article |
id | doaj.art-35e47958d90f4e2bb920be3a4de522c9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2145-6054 2256-2796 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-13T00:31:48Z |
publishDate | 2021-01-01 |
publisher | Universidad de Cartagena |
record_format | Article |
series | Revista Jurídica Mario Alario D'filippo |
spelling | doaj.art-35e47958d90f4e2bb920be3a4de522c92022-12-22T00:05:17ZspaUniversidad de CartagenaRevista Jurídica Mario Alario D'filippo2145-60542256-27962021-01-01132510.32997/2256-2796-vol.13-num.25-2021-3610El derecho de acceso a internet en la jurisprudencia de la sala constitucional de Costa RicaHaideer Miranda Bonilla0Universidad de Costa RicaEl surgimiento de internet ha cambiado el ejercicio de derechos fundamentales como el acceso a la información, la libertad de asociación, la libertad de expresión y pensamiento, la educación, la salud, la propiedad, la administración de justicia, así como los derechos electorales, más aún en la emergencia sanitaria mundial por el Covid-19. En este sentido, existe una tendencia en el ámbito del derecho constitucional en reconocer el acceso a internet como un derecho fundamental, lo cual responde a un cambio de paradigma que han potenciado las tecnologías de la información y comunicación. El presente estudio pretende abordar el reconocimiento que ha tenido el acceso a internet en la jurisprudencia de la Sala Constitucional de Costa Rica a través de la interpretación sistemática de una serie de derechos, principios y valores constitucionales, motivo por el cual la doctrina lo ha caracterizado como un “nuevo derecho”. Por otra parte, se estudiarán una serie de criterios jurisprudenciales en los que se ha tutelado este derecho, como la brecha digital y la infoexclusión, la inconstitucionalidad de las restricciones a la accesibilidad contenidas en la política de uso justo, el ejercicio de la libertad de expresión en internet, la accesibilidad a favor de comunidades rurales.https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/3610Internetderechos fundamentalesacceso a internetnuevos derechosSala Constitucional de Costa Rica |
spellingShingle | Haideer Miranda Bonilla El derecho de acceso a internet en la jurisprudencia de la sala constitucional de Costa Rica Revista Jurídica Mario Alario D'filippo Internet derechos fundamentales acceso a internet nuevos derechos Sala Constitucional de Costa Rica |
title | El derecho de acceso a internet en la jurisprudencia de la sala constitucional de Costa Rica |
title_full | El derecho de acceso a internet en la jurisprudencia de la sala constitucional de Costa Rica |
title_fullStr | El derecho de acceso a internet en la jurisprudencia de la sala constitucional de Costa Rica |
title_full_unstemmed | El derecho de acceso a internet en la jurisprudencia de la sala constitucional de Costa Rica |
title_short | El derecho de acceso a internet en la jurisprudencia de la sala constitucional de Costa Rica |
title_sort | el derecho de acceso a internet en la jurisprudencia de la sala constitucional de costa rica |
topic | Internet derechos fundamentales acceso a internet nuevos derechos Sala Constitucional de Costa Rica |
url | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/3610 |
work_keys_str_mv | AT haideermirandabonilla elderechodeaccesoainternetenlajurisprudenciadelasalaconstitucionaldecostarica |