Propuesta metodológica para la formación de guías naturalistas locales
Se da cuenta de un trabajo de campo de un año y ocho meses (2003-2004) realizado en la comunidad Siberia (sur de San José, Costa Rica) consistente en preparar e impartir un curso para formar 23 miembros de la comunidad como guías naturalistas locales. La experiencia sirvió de base para real...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional, Costa Rica
2006-07-01
|
Series: | Ciencias Ambientales |
Subjects: | |
Online Access: | http://revision29-unaweb.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/12014 |
_version_ | 1827357503758794752 |
---|---|
author | Ángela González |
author_facet | Ángela González |
author_sort | Ángela González |
collection | DOAJ |
description |
Se da cuenta de un trabajo de campo de un año y ocho meses (2003-2004) realizado en la comunidad Siberia (sur de San José, Costa Rica) consistente en preparar e impartir un curso para formar 23 miembros de la comunidad como guías naturalistas locales. La experiencia sirvió de base para realizar una propuesta metodológica con el fin de formar guías locales en contextos similares. Los resultados, que aquí se explicitan, se enfocaron a responder a las preguntas: ¿dónde enseñar?, ¿a quién enseñar?, ¿qué enseñar?, ¿cómo enseñar? y ¿cómo evaluar el aprendizaje? La metodología empleada permitió que los participantes adquirieran conocimientos y habilidades para desempeñarse adecuadamente como guías naturalistas locales y generó en ellos cambios sobre la visión y el modo de relacionarse con la naturaleza.
|
first_indexed | 2024-03-08T05:32:46Z |
format | Article |
id | doaj.art-35f0b41e982842839453badf98416905 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1409-2158 2215-3896 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T05:32:46Z |
publishDate | 2006-07-01 |
publisher | Universidad Nacional, Costa Rica |
record_format | Article |
series | Ciencias Ambientales |
spelling | doaj.art-35f0b41e982842839453badf984169052024-02-06T04:22:35ZengUniversidad Nacional, Costa RicaCiencias Ambientales1409-21582215-38962006-07-0132110.15359/rca.32-1.12Propuesta metodológica para la formación de guías naturalistas localesÁngela González0Universidad Autónoma Monterrey Se da cuenta de un trabajo de campo de un año y ocho meses (2003-2004) realizado en la comunidad Siberia (sur de San José, Costa Rica) consistente en preparar e impartir un curso para formar 23 miembros de la comunidad como guías naturalistas locales. La experiencia sirvió de base para realizar una propuesta metodológica con el fin de formar guías locales en contextos similares. Los resultados, que aquí se explicitan, se enfocaron a responder a las preguntas: ¿dónde enseñar?, ¿a quién enseñar?, ¿qué enseñar?, ¿cómo enseñar? y ¿cómo evaluar el aprendizaje? La metodología empleada permitió que los participantes adquirieran conocimientos y habilidades para desempeñarse adecuadamente como guías naturalistas locales y generó en ellos cambios sobre la visión y el modo de relacionarse con la naturaleza. http://revision29-unaweb.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/12014Turismo; Guías naturalistas |
spellingShingle | Ángela González Propuesta metodológica para la formación de guías naturalistas locales Ciencias Ambientales Turismo; Guías naturalistas |
title | Propuesta metodológica para la formación de guías naturalistas locales |
title_full | Propuesta metodológica para la formación de guías naturalistas locales |
title_fullStr | Propuesta metodológica para la formación de guías naturalistas locales |
title_full_unstemmed | Propuesta metodológica para la formación de guías naturalistas locales |
title_short | Propuesta metodológica para la formación de guías naturalistas locales |
title_sort | propuesta metodologica para la formacion de guias naturalistas locales |
topic | Turismo; Guías naturalistas |
url | http://revision29-unaweb.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/12014 |
work_keys_str_mv | AT angelagonzalez propuestametodologicaparalaformaciondeguiasnaturalistaslocales |