Partir de historias académicas para resignificar y planificar propuestas de enseñanza en la formación docente

Un importante número de investiga- ciones han enriquecido el conocimien- to histórico acerca de cómo aprenden los estudiantes y cúales son los enfoques de enseñanza en el ámbito académico. A di- ferencia de otras investigaciones, nos pro- pusimos emplear las biografías académi- cas como herramienta...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jorge Luis OLIVARES, Tamara MORALES
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Pampa 2013-01-01
Series:Praxis Educativa
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=153129924007
Description
Summary:Un importante número de investiga- ciones han enriquecido el conocimien- to histórico acerca de cómo aprenden los estudiantes y cúales son los enfoques de enseñanza en el ámbito académico. A di- ferencia de otras investigaciones, nos pro- pusimos emplear las biografías académi- cas como herramienta para: 1) conocer barreras y fortalezas en el aprendizaje que construyeron los estudiantes del profeso- rado durante la trayectoria académica; y 2) como mediador comunicacional para dialogar, planifi car y resignifi car los enfo- ques de su formación pedagógica. Este proceso de investigación acción, nos permitió conocer y refl exionar sobre las experiencias de estudiantes universitarios en las cuales perviven barreras y fortalezas. Nuestra preocupación social como forma- dores de formadores es que las barreras persisten y son obstáculos para la obten- ción de aprendizajes integrados y aplica- dos a la vida. Si en la formación docente universitaria las barreras no son analiza- das, continuarán favoreciendo la replica- ción de aprendizajes memorísticos, enfo- que opuesto al que nos proponemos.
ISSN:0328-9702