Tipologías de las empresas familiares
La empresa familiar tiene como elemento propio la coincidencia de dos realidades que se superponen y evolucionan unidas: la empresa y la familia. Sin embargo, conforme avanza la investigación sobre las empresas familiares, cada vez es mayor la evidencia de que no se puede hablar de ellas como si tod...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Navarra
2004-06-01
|
Series: | Revista Empresa y Humanismo |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unav.edu/index.php/empresa-y-humanismo/article/view/33340 |
_version_ | 1828910049853964288 |
---|---|
author | Miguel Ángel Gallo |
author_facet | Miguel Ángel Gallo |
author_sort | Miguel Ángel Gallo |
collection | DOAJ |
description | La empresa familiar tiene como elemento propio la coincidencia de dos realidades que se superponen y evolucionan unidas: la empresa y la familia. Sin embargo, conforme avanza la investigación sobre las empresas familiares, cada vez es mayor la evidencia de que no se puede hablar de ellas como si todas respondieran a un único modelo. De aquí la importancia de disponer de esquemas que ayuden a clasificarlas y que permitan describir de manera más precisa sus características peculiares. A continuación se van a comentar varios de estos modelos, siguiendo de manera aproximada el orden cronológico en el que se dieron a conocer por sus autores. |
first_indexed | 2024-12-13T18:36:22Z |
format | Article |
id | doaj.art-36017af47b354d0e81e584b0c18497ad |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1139-7608 2254-6413 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-13T18:36:22Z |
publishDate | 2004-06-01 |
publisher | Universidad de Navarra |
record_format | Article |
series | Revista Empresa y Humanismo |
spelling | doaj.art-36017af47b354d0e81e584b0c18497ad2022-12-21T23:35:20ZspaUniversidad de NavarraRevista Empresa y Humanismo1139-76082254-64132004-06-0124125833340Tipologías de las empresas familiaresMiguel Ángel Gallo0IESE. La empresa familiar tiene como elemento propio la coincidencia de dos realidades que se superponen y evolucionan unidas: la empresa y la familia. Sin embargo, conforme avanza la investigación sobre las empresas familiares, cada vez es mayor la evidencia de que no se puede hablar de ellas como si todas respondieran a un único modelo. De aquí la importancia de disponer de esquemas que ayuden a clasificarlas y que permitan describir de manera más precisa sus características peculiares. A continuación se van a comentar varios de estos modelos, siguiendo de manera aproximada el orden cronológico en el que se dieron a conocer por sus autores.https://revistas.unav.edu/index.php/empresa-y-humanismo/article/view/33340empresafamiliaempresa familiarsupervivenciarelevo generacional |
spellingShingle | Miguel Ángel Gallo Tipologías de las empresas familiares Revista Empresa y Humanismo empresa familia empresa familiar supervivencia relevo generacional |
title | Tipologías de las empresas familiares |
title_full | Tipologías de las empresas familiares |
title_fullStr | Tipologías de las empresas familiares |
title_full_unstemmed | Tipologías de las empresas familiares |
title_short | Tipologías de las empresas familiares |
title_sort | tipologias de las empresas familiares |
topic | empresa familia empresa familiar supervivencia relevo generacional |
url | https://revistas.unav.edu/index.php/empresa-y-humanismo/article/view/33340 |
work_keys_str_mv | AT miguelangelgallo tipologiasdelasempresasfamiliares |