Los estudios sobre los programas de transferencias monetarias condicionadas en América Latina: trayectorias, enfoques y perspectivas sobre la pobreza

La desigualdad y la pobreza continúan siendo uno de los principales problemas que enfrenta América Latina, pese a que han pa­sado poco más de veinte años desde que los programas de transferencias monetarias condi­cionadas (PTMC) empezaron a implementarse. Estos programas subsidiados buscan estimular...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Catalina María Vásquez Russi, Mónica Uribe Gómez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Externado de Colombia 2019-06-01
Series:Opera
Subjects:
Online Access:https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/6025
Description
Summary:La desigualdad y la pobreza continúan siendo uno de los principales problemas que enfrenta América Latina, pese a que han pa­sado poco más de veinte años desde que los programas de transferencias monetarias condi­cionadas (PTMC) empezaron a implementarse. Estos programas subsidiados buscan estimular el consumo y disminuir la pobreza, y se han convertido en el eje articulador de la protec­ción social de la mayoría de los países de la región, incorporando lógicas particulares de gestión y financiamiento de recursos, y nuevos actores y discursos sobre la pobreza. Este tra­bajo presenta de forma crítica la literatura re­ciente sobre los PTMC, y analiza las trayectorias y los enfoques de los programas, los énfasis de los análisis, y los cambios y las continuidades en las perspectivas sobre la pobreza.
ISSN:1657-8651
2346-2159