La perspectiva económica de Colombia en 2023

La economía mundial atraviesa por un momento complejo, que puede llevar a una recesión económica acompañada de una alta y duradera inflación con repercusiones en la actividad económica en términos generales. Para contener la inflación en todos los países, incluido Colombia, los bancos centrales han...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luis Eudoro Vallejo Zamudio
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2023-03-01
Series:Apuntes del CENES
Subjects:
Online Access:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/15791
Description
Summary:La economía mundial atraviesa por un momento complejo, que puede llevar a una recesión económica acompañada de una alta y duradera inflación con repercusiones en la actividad económica en términos generales. Para contener la inflación en todos los países, incluido Colombia, los bancos centrales han utilizado una política monetaria contraccionista. En el caso de Estados Unidos, la Reserva Federal ha venido incrementando las tasas de interés, lo que ha permitido que el dólar se vigorice en comparación con el euro y otras monedas de países desarrollados, y de algunas monedas de países en vías de desarrollo como Colombia. Esta situación ha permitido que los inversionistas financieros prefieran demandar más dólares debido a que les proporciona mayor rentabilidad.
ISSN:0120-3053
2256-5779