La perspectiva económica de Colombia en 2023
La economía mundial atraviesa por un momento complejo, que puede llevar a una recesión económica acompañada de una alta y duradera inflación con repercusiones en la actividad económica en términos generales. Para contener la inflación en todos los países, incluido Colombia, los bancos centrales han...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2023-03-01
|
Series: | Apuntes del CENES |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/15791 |
_version_ | 1797663797963390976 |
---|---|
author | Luis Eudoro Vallejo Zamudio |
author_facet | Luis Eudoro Vallejo Zamudio |
author_sort | Luis Eudoro Vallejo Zamudio |
collection | DOAJ |
description |
La economía mundial atraviesa por un momento complejo, que puede llevar a una recesión económica acompañada de una alta y duradera inflación con repercusiones en la actividad económica en términos generales. Para contener la inflación en todos los países, incluido Colombia, los bancos centrales han utilizado una política monetaria contraccionista. En el caso de Estados Unidos, la Reserva Federal ha venido incrementando las tasas de interés, lo que ha permitido que el dólar se vigorice en comparación con el euro y otras monedas de países desarrollados, y de algunas monedas de países en vías de desarrollo como Colombia. Esta situación ha permitido que los inversionistas financieros prefieran demandar más dólares debido a que les proporciona mayor rentabilidad.
|
first_indexed | 2024-03-11T19:19:58Z |
format | Article |
id | doaj.art-361659a813034acda10ebb4d4a4ab073 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-3053 2256-5779 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T19:19:58Z |
publishDate | 2023-03-01 |
publisher | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
record_format | Article |
series | Apuntes del CENES |
spelling | doaj.art-361659a813034acda10ebb4d4a4ab0732023-10-07T14:22:58ZengUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaApuntes del CENES0120-30532256-57792023-03-01427510.19053/01203053.v42.n75.2023.15791La perspectiva económica de Colombia en 2023Luis Eudoro Vallejo Zamudio0Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia La economía mundial atraviesa por un momento complejo, que puede llevar a una recesión económica acompañada de una alta y duradera inflación con repercusiones en la actividad económica en términos generales. Para contener la inflación en todos los países, incluido Colombia, los bancos centrales han utilizado una política monetaria contraccionista. En el caso de Estados Unidos, la Reserva Federal ha venido incrementando las tasas de interés, lo que ha permitido que el dólar se vigorice en comparación con el euro y otras monedas de países desarrollados, y de algunas monedas de países en vías de desarrollo como Colombia. Esta situación ha permitido que los inversionistas financieros prefieran demandar más dólares debido a que les proporciona mayor rentabilidad. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/15791crecimiento económicoinflaciónempleosector externo |
spellingShingle | Luis Eudoro Vallejo Zamudio La perspectiva económica de Colombia en 2023 Apuntes del CENES crecimiento económico inflación empleo sector externo |
title | La perspectiva económica de Colombia en 2023 |
title_full | La perspectiva económica de Colombia en 2023 |
title_fullStr | La perspectiva económica de Colombia en 2023 |
title_full_unstemmed | La perspectiva económica de Colombia en 2023 |
title_short | La perspectiva económica de Colombia en 2023 |
title_sort | la perspectiva economica de colombia en 2023 |
topic | crecimiento económico inflación empleo sector externo |
url | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/15791 |
work_keys_str_mv | AT luiseudorovallejozamudio laperspectivaeconomicadecolombiaen2023 |