Prácticas letradas académicas más allá del <i>déficit</i>: una revisión crítica de literatura
¿Qué relaciones podemos derivar al acercar las discusiones sobre literacidad académica a la formación docente? En esta revisión de literatura se analizan los aportes que posibilita la perspectiva de la literacidad académica para la enseñanza del lenguaje en la formación profesional, en especial par...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
2021-10-01
|
Series: | Enunciación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/16747 |
_version_ | 1828313827795533824 |
---|---|
author | Luanda Sito Emilce Moreno Mosquera |
author_facet | Luanda Sito Emilce Moreno Mosquera |
author_sort | Luanda Sito |
collection | DOAJ |
description |
¿Qué relaciones podemos derivar al acercar las discusiones sobre literacidad académica a la formación docente? En esta revisión de literatura se analizan los aportes que posibilita la perspectiva de la literacidad académica para la enseñanza del lenguaje en la formación profesional, en especial para la formación de maestros. Desde los nuevos estudios de literacidad (NEL) se comprende la lectura y la escritura académicas como prácticas incrustadas en contextos sociales; se trata de un marco de oposición a enfoques convencionales de enseñanza de la escritura, en relación con la epistemología y la construcción de conocimiento. Partiendo de este campo de estudios, se analizan cincuenta referencias, que constituyen investigaciones empíricas publicadas en revistas indexadas en los últimos diez años, y trabajos clásicos del campo. Se trata de una investigación cualitativa e interpretativa, en la que se retoman algunos trabajos clásicos y se conectan con las categorías de análisis: 1) literacidad académica a través de las disciplinas, 2) pedagogía de la escritura y la lectura, 3) trayectoria universitaria estudiantil, 4) prácticas letradas académicas: tensiones en los procesos de apropiación, 5) literacidad digital. Los NEL, como marco de investigación crítico, plantean la necesidad de un cambio estructural en los programas de escritura que tenga en cuenta la experiencia del estudiante y generen prácticas dialógicas y equitativas para evitar la deserción. Igualmente, una parte de la revisión comprende que la decolonización del currículo no solo requiere un mejor acceso epistemológico a discursos académicos, sino también cuestionamientos críticos frente a estos discursos.
|
first_indexed | 2024-04-13T16:35:56Z |
format | Article |
id | doaj.art-361d3947d36c42a0bc54e23825178e63 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0122-6339 2248-6798 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-13T16:35:56Z |
publishDate | 2021-10-01 |
publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
record_format | Article |
series | Enunciación |
spelling | doaj.art-361d3947d36c42a0bc54e23825178e632022-12-22T02:39:26ZspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasEnunciación0122-63392248-67982021-10-0126Prácticas letradas académicas más allá del <i>déficit</i>: una revisión crítica de literaturaLuanda Sito0Emilce Moreno Mosquera1Universidad de Antioquia (Medellín).Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Javeriana, Colombia, Bogotá ¿Qué relaciones podemos derivar al acercar las discusiones sobre literacidad académica a la formación docente? En esta revisión de literatura se analizan los aportes que posibilita la perspectiva de la literacidad académica para la enseñanza del lenguaje en la formación profesional, en especial para la formación de maestros. Desde los nuevos estudios de literacidad (NEL) se comprende la lectura y la escritura académicas como prácticas incrustadas en contextos sociales; se trata de un marco de oposición a enfoques convencionales de enseñanza de la escritura, en relación con la epistemología y la construcción de conocimiento. Partiendo de este campo de estudios, se analizan cincuenta referencias, que constituyen investigaciones empíricas publicadas en revistas indexadas en los últimos diez años, y trabajos clásicos del campo. Se trata de una investigación cualitativa e interpretativa, en la que se retoman algunos trabajos clásicos y se conectan con las categorías de análisis: 1) literacidad académica a través de las disciplinas, 2) pedagogía de la escritura y la lectura, 3) trayectoria universitaria estudiantil, 4) prácticas letradas académicas: tensiones en los procesos de apropiación, 5) literacidad digital. Los NEL, como marco de investigación crítico, plantean la necesidad de un cambio estructural en los programas de escritura que tenga en cuenta la experiencia del estudiante y generen prácticas dialógicas y equitativas para evitar la deserción. Igualmente, una parte de la revisión comprende que la decolonización del currículo no solo requiere un mejor acceso epistemológico a discursos académicos, sino también cuestionamientos críticos frente a estos discursos. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/16747literacidadeslectura y escritura académicapedagogíaformación docente |
spellingShingle | Luanda Sito Emilce Moreno Mosquera Prácticas letradas académicas más allá del <i>déficit</i>: una revisión crítica de literatura Enunciación literacidades lectura y escritura académica pedagogía formación docente |
title | Prácticas letradas académicas más allá del <i>déficit</i>: una revisión crítica de literatura |
title_full | Prácticas letradas académicas más allá del <i>déficit</i>: una revisión crítica de literatura |
title_fullStr | Prácticas letradas académicas más allá del <i>déficit</i>: una revisión crítica de literatura |
title_full_unstemmed | Prácticas letradas académicas más allá del <i>déficit</i>: una revisión crítica de literatura |
title_short | Prácticas letradas académicas más allá del <i>déficit</i>: una revisión crítica de literatura |
title_sort | practicas letradas academicas mas alla del i deficit i una revision critica de literatura |
topic | literacidades lectura y escritura académica pedagogía formación docente |
url | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/16747 |
work_keys_str_mv | AT luandasito practicasletradasacademicasmasalladelideficitiunarevisioncriticadeliteratura AT emilcemorenomosquera practicasletradasacademicasmasalladelideficitiunarevisioncriticadeliteratura |