LA CRISIS DE ANTIOQUÍA DEL AÑO 354: UN EJEMPLO DE LA PERVIVENCIA DE LA «VIS PUBLICA» EN LA ANTIGUEDAD TARDÍA

Análisis de la crisis de Antioquía del año 354 como resultado de la violencia popular en la parte oriental del Imperio. Se plantea que siguen existiendo ciertos focos de perturbación ciudadana y que eran capaces de movilizar a las gentes con escasos o nulos recursos en relación al abastecimiento de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Ramón Aja Sánchez
Format: Article
Language:deu
Published: Editum, Ediciones de la Universidad de Murcia 1997-01-01
Series:Antigüedad y Cristianismo
Subjects:
Online Access:https://revistas.um.es/ayc/article/view/65261
_version_ 1827973766160842752
author José Ramón Aja Sánchez
author_facet José Ramón Aja Sánchez
author_sort José Ramón Aja Sánchez
collection DOAJ
description Análisis de la crisis de Antioquía del año 354 como resultado de la violencia popular en la parte oriental del Imperio. Se plantea que siguen existiendo ciertos focos de perturbación ciudadana y que eran capaces de movilizar a las gentes con escasos o nulos recursos en relación al abastecimiento de alimentos en las grandes ciudades y la función "parainstituciona" que seguía desempeñando la vox populi en la vida política del Bajo Imperio. En el presente trabajo se analiza la vis publica en el marco concreto de Antioquía y se demuestra que no siempre fue fruto de circunstancias materiales concretas como hambre, cargas fiscales, opresión social o económica, etc., sino que en ocasiones se trata de una especie de violencia mediante la cual los pobres (plebeii y humiliores en su conjunto) ejercitan sus derechos naturales contra los gobernantes cuando consideraban que éstos no habían velado por las necesidades básicas de la población.
first_indexed 2024-04-09T19:44:10Z
format Article
id doaj.art-3663222e00bb429e8df5b087cdc5f564
institution Directory Open Access Journal
issn 0214-7165
1989-6182
language deu
last_indexed 2024-04-09T19:44:10Z
publishDate 1997-01-01
publisher Editum, Ediciones de la Universidad de Murcia
record_format Article
series Antigüedad y Cristianismo
spelling doaj.art-3663222e00bb429e8df5b087cdc5f5642023-04-03T20:32:02ZdeuEditum, Ediciones de la Universidad de MurciaAntigüedad y Cristianismo0214-71651989-61821997-01-0114LA CRISIS DE ANTIOQUÍA DEL AÑO 354: UN EJEMPLO DE LA PERVIVENCIA DE LA «VIS PUBLICA» EN LA ANTIGUEDAD TARDÍAJosé Ramón Aja Sánchez Análisis de la crisis de Antioquía del año 354 como resultado de la violencia popular en la parte oriental del Imperio. Se plantea que siguen existiendo ciertos focos de perturbación ciudadana y que eran capaces de movilizar a las gentes con escasos o nulos recursos en relación al abastecimiento de alimentos en las grandes ciudades y la función "parainstituciona" que seguía desempeñando la vox populi en la vida política del Bajo Imperio. En el presente trabajo se analiza la vis publica en el marco concreto de Antioquía y se demuestra que no siempre fue fruto de circunstancias materiales concretas como hambre, cargas fiscales, opresión social o económica, etc., sino que en ocasiones se trata de una especie de violencia mediante la cual los pobres (plebeii y humiliores en su conjunto) ejercitan sus derechos naturales contra los gobernantes cuando consideraban que éstos no habían velado por las necesidades básicas de la población. https://revistas.um.es/ayc/article/view/65261CrisisAntioquíaBajo Imperioviolencia popularplebeiihumiliores
spellingShingle José Ramón Aja Sánchez
LA CRISIS DE ANTIOQUÍA DEL AÑO 354: UN EJEMPLO DE LA PERVIVENCIA DE LA «VIS PUBLICA» EN LA ANTIGUEDAD TARDÍA
Antigüedad y Cristianismo
Crisis
Antioquía
Bajo Imperio
violencia popular
plebeii
humiliores
title LA CRISIS DE ANTIOQUÍA DEL AÑO 354: UN EJEMPLO DE LA PERVIVENCIA DE LA «VIS PUBLICA» EN LA ANTIGUEDAD TARDÍA
title_full LA CRISIS DE ANTIOQUÍA DEL AÑO 354: UN EJEMPLO DE LA PERVIVENCIA DE LA «VIS PUBLICA» EN LA ANTIGUEDAD TARDÍA
title_fullStr LA CRISIS DE ANTIOQUÍA DEL AÑO 354: UN EJEMPLO DE LA PERVIVENCIA DE LA «VIS PUBLICA» EN LA ANTIGUEDAD TARDÍA
title_full_unstemmed LA CRISIS DE ANTIOQUÍA DEL AÑO 354: UN EJEMPLO DE LA PERVIVENCIA DE LA «VIS PUBLICA» EN LA ANTIGUEDAD TARDÍA
title_short LA CRISIS DE ANTIOQUÍA DEL AÑO 354: UN EJEMPLO DE LA PERVIVENCIA DE LA «VIS PUBLICA» EN LA ANTIGUEDAD TARDÍA
title_sort la crisis de antioquia del ano 354 un ejemplo de la pervivencia de la vis publica en la antiguedad tardia
topic Crisis
Antioquía
Bajo Imperio
violencia popular
plebeii
humiliores
url https://revistas.um.es/ayc/article/view/65261
work_keys_str_mv AT joseramonajasanchez lacrisisdeantioquiadelano354unejemplodelapervivenciadelavispublicaenlaantiguedadtardia