El factor económico en la deserción estudiantil caso: universidad andina del cusco, ciclos 2017-I y 2017-II

El 27% de ingresantes a universidades privadas abandonan su carrera en sus primeros años de estudios y, como uno de los factores principales son los problemas financieros. En términos económicos, la deserción representa una pérdida de al menos 100 millones de dólares; es por esta razón, el estudio d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jessika Corahua Ordóñez, Rolando Lozano Cusi
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Andina del Cusco 2019-04-01
Series:Yachay
Subjects:
Online Access:http://revistas.uandina.edu.pe/index.php/Yachay/article/view/83
Description
Summary:El 27% de ingresantes a universidades privadas abandonan su carrera en sus primeros años de estudios y, como uno de los factores principales son los problemas financieros. En términos económicos, la deserción representa una pérdida de al menos 100 millones de dólares; es por esta razón, el estudio de los factores de deserción estudiantil en la Universidad Andina del Cusco, ciclos 2017-I y 2017-II; donde se evidencia que el factor económico predomina en la decisión del estudiantado para dejar sus estudios universitarios.  La investigación tuvo un enfoque cuantitativo con diseño no experimental de corte transversal y de alcance descriptivo, que abarcó un universo de 337 estudiantes desertores, de un total de 1 255 estudiantes no matriculados en los semestres de estudio (2017-I y 2017-II) en sus cinco facultades y 20 escuelas profesionales. La validez de constructo se realizó en una muestra piloto aplicado a 85 estudiantes a través del análisis factorial con rotación varimax KMO = 0,698 y Alfa de Crombach 0,786; el cuestionario estructurado se concretó con 21 reactivos considerando una escala Likert. El análisis estadístico refiere una descripción del factor económico detallado de modo comparativo por semestre académico en la sede central y 3 filiales, y también por facultades en la sede central de la Universidad Andina del Cusco.
ISSN:2412-2963
2520-9051