80. Intervención de Ross en valvulopatía aórtica. Nuestra experiencia en los últimos 12 años

El seguimiento a medio plazo de los pacientes con valvulopatía aórtica congénita o adquirida sometidos a cirugía de Ross desde 1997–2009. Análisis de disfunción de homoinjerto y/o autoinjerto, situación clínica y morbimortalidad. Material y método: Revisión de 119 pacientes intervenidos de cirugía d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: M.aT. Conejero Jurado, D.M. Valencia Núñez, C.M. Merino Cejas, P. Alados Arboledas, J. Casares Mediavilla, J. Moya González, R.M.a Ávalos Pinto, J.J. Otero Forero, W. Kreutler, P. Maiorano, I. Muñoz Carvajal
Format: Article
Language:Spanish
Published: Elsevier 2010-01-01
Series:Cirugía Cardiovascular
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1134009610706720
Description
Summary:El seguimiento a medio plazo de los pacientes con valvulopatía aórtica congénita o adquirida sometidos a cirugía de Ross desde 1997–2009. Análisis de disfunción de homoinjerto y/o autoinjerto, situación clínica y morbimortalidad. Material y método: Revisión de 119 pacientes intervenidos de cirugía de Ross en nuestro centro desde 1997-2009. Resultados: Se intervinieron 119 pacientes, 85 varones y 34 mujeres. Se observó estenosis moderada-grave del homoinjerto en el 18,75% de los pacientes e insuficiencia leve del autoinjerto en el 33,75%. Siete pacientes precisaron reintervención de autoinjerto: sustitución válvula aórtica en cuatro casos e intervención de Bentall en tres casos. Ciento doce pacientes quedaron libres de reintervención. En tres pacientes se implantó válvula percutánea pulmonar, con un exitus durante el implante por compresión de tronco coronario izquierdo. Dos exitus intraoperatorios por disfunción ventricular. El 26,7% de los pacientes se encuentran sin tratamiento médico. Conclusiones: La intervención de Ross es una técnica con buenos resultados en la valvulopatía aórtica en pacientes jóvenes, con aceptable morbimortalidad a medio plazo así como mejoría de la clínica y de la calidad de vida de estos pacientes.
ISSN:1134-0096