Presentación: Ser poeta joven en México

«Joven» es un término problemático, aunque no tanto como «viejo». El tiempo condiciona los estudios críticos; también el espacio. Con Madurez de la joven poesía mexicana nos referimos a quienes están publicando poesía en el aquí y en el ahora de México. Con ahora hacemos alusión al siglo XXI y con a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Higashi, Alejandro, Ballester Pardo, Ignacio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Alicante 2018-12-01
Series:América sin Nombre
Online Access:https://americasinnombre.ua.es/article/view/2018-n23-presentacion-ser-poeta-joven-en-mexico
_version_ 1818525678078787584
author Higashi, Alejandro
Ballester Pardo, Ignacio
author_facet Higashi, Alejandro
Ballester Pardo, Ignacio
author_sort Higashi, Alejandro
collection DOAJ
description «Joven» es un término problemático, aunque no tanto como «viejo». El tiempo condiciona los estudios críticos; también el espacio. Con Madurez de la joven poesía mexicana nos referimos a quienes están publicando poesía en el aquí y en el ahora de México. Con ahora hacemos alusión al siglo XXI y con aquí a un país que enfrenta día a día crisis económicas, de seguridad, de educación, de ingobernabilidad y muchas otras, sin rendirse. La mayoría de edad del tercer milenio nos permite ubicar a poetas que nacen a partir de los setenta y que publican en el umbral de la nueva centuria; esas voces que recibían premios y estímulos para jóvenes creadores, y hoy son garantes ya de una poética consolidada, tienen varios libros publicados que están llamados a definir distintos hitos de estas promociones y cuya obra es ya objeto de estudios críticos (aunque esto último todavía no sea tan común).
first_indexed 2024-12-11T06:12:07Z
format Article
id doaj.art-368310b1dd2a4a47a91243bcdb7f24a5
institution Directory Open Access Journal
issn 1577-3442
1989-9831
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T06:12:07Z
publishDate 2018-12-01
publisher Universidad de Alicante
record_format Article
series América sin Nombre
spelling doaj.art-368310b1dd2a4a47a91243bcdb7f24a52022-12-22T01:18:05ZspaUniversidad de AlicanteAmérica sin Nombre1577-34421989-98312018-12-01231710.14198/AMESN.2018.23.0010802Presentación: Ser poeta joven en MéxicoHigashi, AlejandroBallester Pardo, Ignacio«Joven» es un término problemático, aunque no tanto como «viejo». El tiempo condiciona los estudios críticos; también el espacio. Con Madurez de la joven poesía mexicana nos referimos a quienes están publicando poesía en el aquí y en el ahora de México. Con ahora hacemos alusión al siglo XXI y con aquí a un país que enfrenta día a día crisis económicas, de seguridad, de educación, de ingobernabilidad y muchas otras, sin rendirse. La mayoría de edad del tercer milenio nos permite ubicar a poetas que nacen a partir de los setenta y que publican en el umbral de la nueva centuria; esas voces que recibían premios y estímulos para jóvenes creadores, y hoy son garantes ya de una poética consolidada, tienen varios libros publicados que están llamados a definir distintos hitos de estas promociones y cuya obra es ya objeto de estudios críticos (aunque esto último todavía no sea tan común).https://americasinnombre.ua.es/article/view/2018-n23-presentacion-ser-poeta-joven-en-mexico
spellingShingle Higashi, Alejandro
Ballester Pardo, Ignacio
Presentación: Ser poeta joven en México
América sin Nombre
title Presentación: Ser poeta joven en México
title_full Presentación: Ser poeta joven en México
title_fullStr Presentación: Ser poeta joven en México
title_full_unstemmed Presentación: Ser poeta joven en México
title_short Presentación: Ser poeta joven en México
title_sort presentacion ser poeta joven en mexico
url https://americasinnombre.ua.es/article/view/2018-n23-presentacion-ser-poeta-joven-en-mexico
work_keys_str_mv AT higashialejandro presentacionserpoetajovenenmexico
AT ballesterpardoignacio presentacionserpoetajovenenmexico