Un análisis epistemológico del diagnóstico de depresión

Tomando como punto de partida las reflexiones de autores como Canguilhem, Hacking y Pignarre, se analiza la definición del diagnóstico de depresión. No se pretende negar la existencia de situaciones concretas que puedan corresponder a ese diagnóstico, sino realizar un análisis estrictamente epistemo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sandra Caponi
Format: Article
Language:English
Published: Faculdade de Medicina de Botucatu (Unesp) 2009-06-01
Series:Interface: Comunicação, Saúde, Educação
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-32832009000200007&lng=en&tlng=en
_version_ 1818902913217462272
author Sandra Caponi
author_facet Sandra Caponi
author_sort Sandra Caponi
collection DOAJ
description Tomando como punto de partida las reflexiones de autores como Canguilhem, Hacking y Pignarre, se analiza la definición del diagnóstico de depresión. No se pretende negar la existencia de situaciones concretas que puedan corresponder a ese diagnóstico, sino realizar un análisis estrictamente epistemológico, y necesariamente incompleto, del modo como los diferentes aspectos de esta clasificación se validan y legitiman. En primer lugar se analiza, a partir de las teorizaciones de Hacking, de que modo se construyen las clasificaciones humanas. En segundo lugar, a partir de los conceptos de normalidad y patología de Canguilhem, se destacan algunas fragilidades epistemológicas del diagnóstico descriptivo de depresión presentes en el DSM-IV. Por fin, a partir fundamentalmente de los estudios de Pignarre, son analizadas algunas dificultades propias de las explicaciones etiológicas dadas a esa patología. Es posible concluir que la fragilidad epistemológica de esa categoría clasificatoria está directamente vinculada con la difusión de ese diagnóstico.
first_indexed 2024-12-19T20:43:12Z
format Article
id doaj.art-3688ea1b76674c75885a6ab32ef935ae
institution Directory Open Access Journal
issn 1807-5762
language English
last_indexed 2024-12-19T20:43:12Z
publishDate 2009-06-01
publisher Faculdade de Medicina de Botucatu (Unesp)
record_format Article
series Interface: Comunicação, Saúde, Educação
spelling doaj.art-3688ea1b76674c75885a6ab32ef935ae2022-12-21T20:06:20ZengFaculdade de Medicina de Botucatu (Unesp)Interface: Comunicação, Saúde, Educação1807-57622009-06-01132932733810.1590/S1414-32832009000200007S1414-32832009000200007Un análisis epistemológico del diagnóstico de depresiónSandra Caponi0Universidade Federal de Santa CatarinaTomando como punto de partida las reflexiones de autores como Canguilhem, Hacking y Pignarre, se analiza la definición del diagnóstico de depresión. No se pretende negar la existencia de situaciones concretas que puedan corresponder a ese diagnóstico, sino realizar un análisis estrictamente epistemológico, y necesariamente incompleto, del modo como los diferentes aspectos de esta clasificación se validan y legitiman. En primer lugar se analiza, a partir de las teorizaciones de Hacking, de que modo se construyen las clasificaciones humanas. En segundo lugar, a partir de los conceptos de normalidad y patología de Canguilhem, se destacan algunas fragilidades epistemológicas del diagnóstico descriptivo de depresión presentes en el DSM-IV. Por fin, a partir fundamentalmente de los estudios de Pignarre, son analizadas algunas dificultades propias de las explicaciones etiológicas dadas a esa patología. Es posible concluir que la fragilidad epistemológica de esa categoría clasificatoria está directamente vinculada con la difusión de ese diagnóstico.http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-32832009000200007&lng=en&tlng=enDepresiónEpistemologíaClasificaciones diagnósticasCausalidad
spellingShingle Sandra Caponi
Un análisis epistemológico del diagnóstico de depresión
Interface: Comunicação, Saúde, Educação
Depresión
Epistemología
Clasificaciones diagnósticas
Causalidad
title Un análisis epistemológico del diagnóstico de depresión
title_full Un análisis epistemológico del diagnóstico de depresión
title_fullStr Un análisis epistemológico del diagnóstico de depresión
title_full_unstemmed Un análisis epistemológico del diagnóstico de depresión
title_short Un análisis epistemológico del diagnóstico de depresión
title_sort un analisis epistemologico del diagnostico de depresion
topic Depresión
Epistemología
Clasificaciones diagnósticas
Causalidad
url http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-32832009000200007&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT sandracaponi unanalisisepistemologicodeldiagnosticodedepresion