Determinantes de la rentabilidad en la industria manufacturera uruguaya: el papel de los costos
Dada la importancia de las inversiones en la marcha de las firmas, este trabajo se propone dos objetivos: describir la evolución de la rentabilidad de las empresas manufactureras en Uruguay en 2010-2017, y verificar en qué medida esta rentabilidad depende de los cambios en el tamaño y de la estruct...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos (IAPUCo)
2024-03-01
|
Series: | Costos y Gestión |
Subjects: | |
Online Access: | https://iapuco.org.ar/ojs/index.php/costos-y-gestion/article/view/305 |
_version_ | 1797257665337884672 |
---|---|
author | Christian Kuster Nieves |
author_facet | Christian Kuster Nieves |
author_sort | Christian Kuster Nieves |
collection | DOAJ |
description |
Dada la importancia de las inversiones en la marcha de las firmas, este trabajo se propone dos objetivos: describir la evolución de la rentabilidad de las empresas manufactureras en Uruguay en 2010-2017, y verificar en qué medida esta rentabilidad depende de los cambios en el tamaño y de la estructura de costos de las empresas, es decir identificar el mecanismo que tracciona entre el tamaño y la rentabilidad. Para ello, se vale de una base de datos contables de 595 empresas manufactureras. Los resultados obtenidos muestran en primer lugar que la industria uruguaya ha experimentado un continuo decrecimiento de su rentabilidad, en todos los rubros. En segundo lugar, de forma predominante, el aumento del tamaño empresarial ha provocado un efecto negativo en la rentabilidad. Ese efecto opera a través de una reducción de los márgenes porcentuales y una baja en la rotación de stocks. Como subproducto de la investigación principal, al utilizar la técnica de estratificación por quintiles, se observó que las firmas del estrato más grande son en promedio 10 veces más grandes que las del estrato inferior y 44 veces más grandes en promedio que las de los restantes tres estratos.
|
first_indexed | 2024-04-24T22:41:15Z |
format | Article |
id | doaj.art-36903896f49d45618a6db884afef0204 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2545-8329 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T22:41:15Z |
publishDate | 2024-03-01 |
publisher | Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos (IAPUCo) |
record_format | Article |
series | Costos y Gestión |
spelling | doaj.art-36903896f49d45618a6db884afef02042024-03-19T00:29:45ZengInstituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos (IAPUCo)Costos y Gestión2545-83292024-03-0110610.56563/costosygestion.106.3Determinantes de la rentabilidad en la industria manufacturera uruguaya: el papel de los costosChristian Kuster Nieves0https://orcid.org/0000-0001-6593-2229Universidad de la República Dada la importancia de las inversiones en la marcha de las firmas, este trabajo se propone dos objetivos: describir la evolución de la rentabilidad de las empresas manufactureras en Uruguay en 2010-2017, y verificar en qué medida esta rentabilidad depende de los cambios en el tamaño y de la estructura de costos de las empresas, es decir identificar el mecanismo que tracciona entre el tamaño y la rentabilidad. Para ello, se vale de una base de datos contables de 595 empresas manufactureras. Los resultados obtenidos muestran en primer lugar que la industria uruguaya ha experimentado un continuo decrecimiento de su rentabilidad, en todos los rubros. En segundo lugar, de forma predominante, el aumento del tamaño empresarial ha provocado un efecto negativo en la rentabilidad. Ese efecto opera a través de una reducción de los márgenes porcentuales y una baja en la rotación de stocks. Como subproducto de la investigación principal, al utilizar la técnica de estratificación por quintiles, se observó que las firmas del estrato más grande son en promedio 10 veces más grandes que las del estrato inferior y 44 veces más grandes en promedio que las de los restantes tres estratos. https://iapuco.org.ar/ojs/index.php/costos-y-gestion/article/view/305costotamañorentabilidadindustria |
spellingShingle | Christian Kuster Nieves Determinantes de la rentabilidad en la industria manufacturera uruguaya: el papel de los costos Costos y Gestión costo tamaño rentabilidad industria |
title | Determinantes de la rentabilidad en la industria manufacturera uruguaya: el papel de los costos |
title_full | Determinantes de la rentabilidad en la industria manufacturera uruguaya: el papel de los costos |
title_fullStr | Determinantes de la rentabilidad en la industria manufacturera uruguaya: el papel de los costos |
title_full_unstemmed | Determinantes de la rentabilidad en la industria manufacturera uruguaya: el papel de los costos |
title_short | Determinantes de la rentabilidad en la industria manufacturera uruguaya: el papel de los costos |
title_sort | determinantes de la rentabilidad en la industria manufacturera uruguaya el papel de los costos |
topic | costo tamaño rentabilidad industria |
url | https://iapuco.org.ar/ojs/index.php/costos-y-gestion/article/view/305 |
work_keys_str_mv | AT christiankusternieves determinantesdelarentabilidadenlaindustriamanufacturerauruguayaelpapeldeloscostos |