ESTUDIO DE SULFUROS DE MOLIBDENO GENERADOS MEDIANTE LA DESCOMPOSICIÓN TÉRMICA DE EMULSIONES AGUA/ACEITE
Fueron preparados sólidos sulfurados tipo MoS2 mediante la descomposición térmica de emulsiones agua/aceite (W/O), incorporando en su fase acuosa heptamolibdato de amonio ((NH4)6Mo7O24.4H2O) y un agente sulfurante, con el fin de evaluar fases activas que pudieran generarse en novedosos ca talizadore...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Executive Business School
2011-01-01
|
Series: | Avances en Ciencias e Ingeniería |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323627681005 |
_version_ | 1828309380418764800 |
---|---|
author | Ismael González Juan C. De Jesus Guaicaipuro Rivas Caribay Urbina de Navarro |
author_facet | Ismael González Juan C. De Jesus Guaicaipuro Rivas Caribay Urbina de Navarro |
author_sort | Ismael González |
collection | DOAJ |
description | Fueron preparados sólidos sulfurados tipo MoS2 mediante la descomposición térmica de emulsiones agua/aceite (W/O), incorporando en su fase acuosa heptamolibdato de amonio ((NH4)6Mo7O24.4H2O) y un agente sulfurante, con el fin de evaluar fases activas que pudieran generarse en novedosos ca talizadores ultradispersos para conversión de hidrocarburos. Los sólidos fueron caracterizados por espectroscopia fotoelectrónica de rayos-x (XPS), oxidación a temperatura programada (TPO) y análisis químico elemental. Los resultados de XPS revelaron que los sólidos presentan una superficie enriquecida en azufre, así como una significativa estabilidad a la oxidación por exposición al aire. Se comprobó que la cantidad de agente sulfurante presente originalmente en la emulsión es crucial para controlar la estequiometría de los sulfuros sintetizados. Los perfiles de oxidación permitieron diferenciar varios tipos de S y C, y muestran que ambos elementos tienden a oxidarse simultáneamente, sugiriendo que ambos elementos están íntimamente asociados en la estructura de estos materiales. |
first_indexed | 2024-04-13T15:27:29Z |
format | Article |
id | doaj.art-36ac2f0229644ff081f0e56ff4f11b25 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0718-8706 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-13T15:27:29Z |
publishDate | 2011-01-01 |
publisher | Executive Business School |
record_format | Article |
series | Avances en Ciencias e Ingeniería |
spelling | doaj.art-36ac2f0229644ff081f0e56ff4f11b252022-12-22T02:41:27ZspaExecutive Business SchoolAvances en Ciencias e Ingeniería0718-87062011-01-01215162ESTUDIO DE SULFUROS DE MOLIBDENO GENERADOS MEDIANTE LA DESCOMPOSICIÓN TÉRMICA DE EMULSIONES AGUA/ACEITEIsmael GonzálezJuan C. De JesusGuaicaipuro RivasCaribay Urbina de NavarroFueron preparados sólidos sulfurados tipo MoS2 mediante la descomposición térmica de emulsiones agua/aceite (W/O), incorporando en su fase acuosa heptamolibdato de amonio ((NH4)6Mo7O24.4H2O) y un agente sulfurante, con el fin de evaluar fases activas que pudieran generarse en novedosos ca talizadores ultradispersos para conversión de hidrocarburos. Los sólidos fueron caracterizados por espectroscopia fotoelectrónica de rayos-x (XPS), oxidación a temperatura programada (TPO) y análisis químico elemental. Los resultados de XPS revelaron que los sólidos presentan una superficie enriquecida en azufre, así como una significativa estabilidad a la oxidación por exposición al aire. Se comprobó que la cantidad de agente sulfurante presente originalmente en la emulsión es crucial para controlar la estequiometría de los sulfuros sintetizados. Los perfiles de oxidación permitieron diferenciar varios tipos de S y C, y muestran que ambos elementos tienden a oxidarse simultáneamente, sugiriendo que ambos elementos están íntimamente asociados en la estructura de estos materiales.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323627681005 |
spellingShingle | Ismael González Juan C. De Jesus Guaicaipuro Rivas Caribay Urbina de Navarro ESTUDIO DE SULFUROS DE MOLIBDENO GENERADOS MEDIANTE LA DESCOMPOSICIÓN TÉRMICA DE EMULSIONES AGUA/ACEITE Avances en Ciencias e Ingeniería |
title | ESTUDIO DE SULFUROS DE MOLIBDENO GENERADOS MEDIANTE LA DESCOMPOSICIÓN TÉRMICA DE EMULSIONES AGUA/ACEITE |
title_full | ESTUDIO DE SULFUROS DE MOLIBDENO GENERADOS MEDIANTE LA DESCOMPOSICIÓN TÉRMICA DE EMULSIONES AGUA/ACEITE |
title_fullStr | ESTUDIO DE SULFUROS DE MOLIBDENO GENERADOS MEDIANTE LA DESCOMPOSICIÓN TÉRMICA DE EMULSIONES AGUA/ACEITE |
title_full_unstemmed | ESTUDIO DE SULFUROS DE MOLIBDENO GENERADOS MEDIANTE LA DESCOMPOSICIÓN TÉRMICA DE EMULSIONES AGUA/ACEITE |
title_short | ESTUDIO DE SULFUROS DE MOLIBDENO GENERADOS MEDIANTE LA DESCOMPOSICIÓN TÉRMICA DE EMULSIONES AGUA/ACEITE |
title_sort | estudio de sulfuros de molibdeno generados mediante la descomposicion termica de emulsiones agua aceite |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323627681005 |
work_keys_str_mv | AT ismaelgonzalez estudiodesulfurosdemolibdenogeneradosmedianteladescomposiciontermicadeemulsionesaguaaceite AT juancdejesus estudiodesulfurosdemolibdenogeneradosmedianteladescomposiciontermicadeemulsionesaguaaceite AT guaicaipurorivas estudiodesulfurosdemolibdenogeneradosmedianteladescomposiciontermicadeemulsionesaguaaceite AT caribayurbinadenavarro estudiodesulfurosdemolibdenogeneradosmedianteladescomposiciontermicadeemulsionesaguaaceite |