De cortesanos y burgueses. Los nacionalismos como motor de la conservación y restauración

Este artículo analiza el origen y desarrollo de los restauradores decimonónicos en el ámbito institucional español, a partir del estudio de caso de las ciudades de Madrid y Barcelona, como principales exponentes del desarrollo de la restauración española. Por un lado, la constitución de Madrid como...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Maria Teresa Vicente Rabanaque, Beatriz Santamarina Campos, Virginia Santamarina Campos
Format: Article
Language:English
Published: Grupo Español del IIC 2011-12-01
Series:Ge-conservación
Subjects:
Online Access:https://ge-iic.com/ojs/index.php/revista/article/view/44/pdf
_version_ 1818756896218152960
author Maria Teresa Vicente Rabanaque
Beatriz Santamarina Campos
Virginia Santamarina Campos
author_facet Maria Teresa Vicente Rabanaque
Beatriz Santamarina Campos
Virginia Santamarina Campos
author_sort Maria Teresa Vicente Rabanaque
collection DOAJ
description Este artículo analiza el origen y desarrollo de los restauradores decimonónicos en el ámbito institucional español, a partir del estudio de caso de las ciudades de Madrid y Barcelona, como principales exponentes del desarrollo de la restauración española. Por un lado, la constitución de Madrid como capital política condicionó su mayor relevancia cultural, siendo pionera en la configuración del perfil profesional. Además, el centralismo madrileño justificó el protagonismo de la Real Academia de San Fernando como principal órgano de control de las restauraciones y del patrimonio. Por otro lado, Barcelona se erigió en el epicentro de la primera Revolución Industrial en España, hecho que repercutió en la incorporación de nuevos avances científicos en la disciplina de la restauración. Además, el desarrollo del nacionalismo catalán, como respuesta al centralismo castellano, le revistió de unas particularidades propias. En este texto se presentan los rasgos en la gestación de dos modelos diferenciados del restaurador institucional.
first_indexed 2024-12-18T06:02:19Z
format Article
id doaj.art-36afe63df5dd4330a8ca282fd834c5f2
institution Directory Open Access Journal
issn 1989-8568
language English
last_indexed 2024-12-18T06:02:19Z
publishDate 2011-12-01
publisher Grupo Español del IIC
record_format Article
series Ge-conservación
spelling doaj.art-36afe63df5dd4330a8ca282fd834c5f22022-12-21T21:18:38ZengGrupo Español del IICGe-conservación1989-85682011-12-01299111https://doi.org/10.37558/gec.v2i2.44De cortesanos y burgueses. Los nacionalismos como motor de la conservación y restauraciónMaria Teresa Vicente Rabanaque0Beatriz Santamarina Campos1Virginia Santamarina CamposInstituto de Restauración del Patrimonio (UPV)Universidad de ValenciaEste artículo analiza el origen y desarrollo de los restauradores decimonónicos en el ámbito institucional español, a partir del estudio de caso de las ciudades de Madrid y Barcelona, como principales exponentes del desarrollo de la restauración española. Por un lado, la constitución de Madrid como capital política condicionó su mayor relevancia cultural, siendo pionera en la configuración del perfil profesional. Además, el centralismo madrileño justificó el protagonismo de la Real Academia de San Fernando como principal órgano de control de las restauraciones y del patrimonio. Por otro lado, Barcelona se erigió en el epicentro de la primera Revolución Industrial en España, hecho que repercutió en la incorporación de nuevos avances científicos en la disciplina de la restauración. Además, el desarrollo del nacionalismo catalán, como respuesta al centralismo castellano, le revistió de unas particularidades propias. En este texto se presentan los rasgos en la gestación de dos modelos diferenciados del restaurador institucional.https://ge-iic.com/ojs/index.php/revista/article/view/44/pdfrestauradoresmadridbarcelonainstitucionalizacióncentralismonacionalismoespecialización profesional
spellingShingle Maria Teresa Vicente Rabanaque
Beatriz Santamarina Campos
Virginia Santamarina Campos
De cortesanos y burgueses. Los nacionalismos como motor de la conservación y restauración
Ge-conservación
restauradores
madrid
barcelona
institucionalización
centralismo
nacionalismo
especialización profesional
title De cortesanos y burgueses. Los nacionalismos como motor de la conservación y restauración
title_full De cortesanos y burgueses. Los nacionalismos como motor de la conservación y restauración
title_fullStr De cortesanos y burgueses. Los nacionalismos como motor de la conservación y restauración
title_full_unstemmed De cortesanos y burgueses. Los nacionalismos como motor de la conservación y restauración
title_short De cortesanos y burgueses. Los nacionalismos como motor de la conservación y restauración
title_sort de cortesanos y burgueses los nacionalismos como motor de la conservacion y restauracion
topic restauradores
madrid
barcelona
institucionalización
centralismo
nacionalismo
especialización profesional
url https://ge-iic.com/ojs/index.php/revista/article/view/44/pdf
work_keys_str_mv AT mariateresavicenterabanaque decortesanosyburgueseslosnacionalismoscomomotordelaconservacionyrestauracion
AT beatrizsantamarinacampos decortesanosyburgueseslosnacionalismoscomomotordelaconservacionyrestauracion
AT virginiasantamarinacampos decortesanosyburgueseslosnacionalismoscomomotordelaconservacionyrestauracion