García Márquez: el periodismo hiperbólico y la invención del diarismo mágico
Este artículo investiga las imbricaciones y porosidades entre la ficción y la no ficción en los textos tempranos de prensa de Gabriel García Márquez. Este trabajo propone un proceso fluido de intercambios de doble vía entre los discursos informativos y los de creación literaria, donde el joven escr...
主要作者: | |
---|---|
格式: | 文件 |
语言: | Spanish |
出版: |
Universidad de Costa Rica
2020-11-01
|
丛编: | Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica |
主题: | |
在线阅读: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/44439 |
总结: | Este artículo investiga las imbricaciones y porosidades entre la ficción y la no ficción en los textos tempranos de prensa de Gabriel García Márquez. Este trabajo propone un proceso fluido de intercambios de doble vía entre los discursos informativos y los de creación literaria, donde el joven escritor experimenta para novelar dentro del periodismo, haciendo uso de la hipérbole y de personajes o situaciones ficticias para articular un fenómeno denominado el diarismo mágico. El empleo de la hipérbole en García Márquez funciona como un resorte de intensiones (con “s”) e intenciones (con “c”) para expandir o comprimir los contenidos semánticos. El escritor periodista construye sus hipérboles con dos características: la exageración de detalles y la precisión en las exageraciones. Por un lado, las hipérboles pretenden desbordar e ir más allá de los límites y, por otro, gracias a la descripción y la enumeración detalladas, este desbordamiento es controlado y tiene como objetivo hacer que sus imágenes resulten creíbles en el contexto de las historias que cuenta.
|
---|---|
ISSN: | 0377-628X 2215-2628 |