Formación docente en competencia pedagógica para el uso de las TIC en educación superior en Colombia

Actualmente, las instituciones de educación superior se ven enfrentadas al reto de mediar el aprendizaje a través de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). El presente estudio identificó, por medio de un diagnóstico TIC aplicado en una universidad colombiana, las variables que...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gina Patricia Santana Sanabria
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM 2023-08-01
Series:Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
Subjects:
Online Access:https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/2681
_version_ 1797337537042186240
author Gina Patricia Santana Sanabria
author_facet Gina Patricia Santana Sanabria
author_sort Gina Patricia Santana Sanabria
collection DOAJ
description Actualmente, las instituciones de educación superior se ven enfrentadas al reto de mediar el aprendizaje a través de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). El presente estudio identificó, por medio de un diagnóstico TIC aplicado en una universidad colombiana, las variables que intervienen en este reto, encontrando como problema el bajo nivel de desarrollo de la competencia pedagógica para el uso de las TIC en docentes de pregrado, asumiendo, así, el objetivo de incrementar el nivel a través de un proceso de formación de docentes. Para ello, se aplicó la investigación evaluativa bajo el modelo de Guskey y de un enfoque de investigación mixto, obteniendo datos cuantitativos y cualitativos. El grupo de estudio estuvo conformado por seis docentes adscritos a las áreas de inglés y ciencias básicas. Se diseñó, implementó y evaluó la formación docente desde el aprendizaje basado en problemas, evidenciando un incremento del nivel de esta competencia en quienes participaron, lo que, a su vez, se reflejó positivamente en la experiencia de aprendizaje del alumnado. Los principales aportes del estudio dan cuenta de una contribución al desarrollo profesional docente y a la práctica pedagógica a través de la definición de los factores básicos que debe tener un proceso de formación en la competencia pedagógica para el uso de las TIC en educación superior y una estructura de desarrollo con propuestas contextualizadas, experienciales y reflexivas.
first_indexed 2024-03-08T09:12:03Z
format Article
id doaj.art-36d9e63a35ff4164b02faf48c6741b4a
institution Directory Open Access Journal
issn 2145-4426
2145-7778
language English
last_indexed 2024-03-08T09:12:03Z
publishDate 2023-08-01
publisher Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM
record_format Article
series Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
spelling doaj.art-36d9e63a35ff4164b02faf48c6741b4a2024-01-31T21:12:44ZengInstituto Tecnológico Metropolitano - ITMTrilogía Ciencia Tecnología Sociedad2145-44262145-77782023-08-011530e2681e268110.22430/21457778.26812226Formación docente en competencia pedagógica para el uso de las TIC en educación superior en ColombiaGina Patricia Santana Sanabria0https://orcid.org/0000-0001-5881-0274Universidad EAFITActualmente, las instituciones de educación superior se ven enfrentadas al reto de mediar el aprendizaje a través de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). El presente estudio identificó, por medio de un diagnóstico TIC aplicado en una universidad colombiana, las variables que intervienen en este reto, encontrando como problema el bajo nivel de desarrollo de la competencia pedagógica para el uso de las TIC en docentes de pregrado, asumiendo, así, el objetivo de incrementar el nivel a través de un proceso de formación de docentes. Para ello, se aplicó la investigación evaluativa bajo el modelo de Guskey y de un enfoque de investigación mixto, obteniendo datos cuantitativos y cualitativos. El grupo de estudio estuvo conformado por seis docentes adscritos a las áreas de inglés y ciencias básicas. Se diseñó, implementó y evaluó la formación docente desde el aprendizaje basado en problemas, evidenciando un incremento del nivel de esta competencia en quienes participaron, lo que, a su vez, se reflejó positivamente en la experiencia de aprendizaje del alumnado. Los principales aportes del estudio dan cuenta de una contribución al desarrollo profesional docente y a la práctica pedagógica a través de la definición de los factores básicos que debe tener un proceso de formación en la competencia pedagógica para el uso de las TIC en educación superior y una estructura de desarrollo con propuestas contextualizadas, experienciales y reflexivas.https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/2681competencias docentesestrategias educativasformación docentetecnologías de la información y la comunicación
spellingShingle Gina Patricia Santana Sanabria
Formación docente en competencia pedagógica para el uso de las TIC en educación superior en Colombia
Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
competencias docentes
estrategias educativas
formación docente
tecnologías de la información y la comunicación
title Formación docente en competencia pedagógica para el uso de las TIC en educación superior en Colombia
title_full Formación docente en competencia pedagógica para el uso de las TIC en educación superior en Colombia
title_fullStr Formación docente en competencia pedagógica para el uso de las TIC en educación superior en Colombia
title_full_unstemmed Formación docente en competencia pedagógica para el uso de las TIC en educación superior en Colombia
title_short Formación docente en competencia pedagógica para el uso de las TIC en educación superior en Colombia
title_sort formacion docente en competencia pedagogica para el uso de las tic en educacion superior en colombia
topic competencias docentes
estrategias educativas
formación docente
tecnologías de la información y la comunicación
url https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/2681
work_keys_str_mv AT ginapatriciasantanasanabria formaciondocenteencompetenciapedagogicaparaelusodelasticeneducacionsuperiorencolombia