Producción de forraje y calidad nutricional de variedades de Pennisetum purpureum en la Meseta Central de Costa Rica
Producción de forraje y calidad nutricional de variedades de Pennisetum purpureum en la Meseta Central deCosta Rica.El experimento se llevó a cabo en la Estación Experimental Alfredo Volio Mata de la Universidad de Costa Rica, ubicada a 1.542 msnm, y con una precipitación media de2050 mm al año. Se...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2005-01-01
|
Series: | Agronomía Mesoamericana |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43716106 |
Summary: | Producción de forraje y calidad nutricional de variedades de Pennisetum purpureum en la Meseta Central deCosta Rica.El experimento se llevó a cabo en la Estación Experimental Alfredo Volio Mata de la Universidad de Costa Rica, ubicada a 1.542 msnm, y con una precipitación media de2050 mm al año. Se comparó la producción forrajera, el contenido de materia seca, proteína cruda y cenizas de los pastosTaiwán, King Grass, Gigante, Elefante enano y Camerún establecidos en iguales condiciones y evaluados a diferentesedades de corta. Se determinó que la producción de forrajeverde y material seco (kg MS/ha) del pasto King Grass y Taiwán obtuvieron una mayor producción de forraje (15.3 y 13,9t/ha, respectivamente) seguidos por el Gigante, Camerún yEnano (12,2, 6,9 y 4,7 t/ha, respectivamente). La edad óptimade cosecha para los Pennisetum purpureumevaluados excepto para el Elefante enano fue a los 70 días después del corte,esto debido a la producción y estado fisiológico de las plantas. Para el Elefante enano la cosecha se dio a los 98 y 112días después del corte. La relación hoja:tallo siempre fue menor a uno, a excepción del Elefante enano con un valor pro-medio de 1,73. El porcentaje de materia seca aumentó conforme la edad y los mayores contenidos se reportan en las hojas.El contenido de proteína disminuyó al aumentar la edad decorte, al igual que el porcentaje de cenizas, ambos presentaron una mayor cantidad en hojas que en tallos. Se destaca elcontenido de proteína del Elefante enano de 16,51% en planta entera debido a la gran producción de hojas |
---|---|
ISSN: | 1021-7444 1659-1321 |