El “cuerpo vibrátil” de Giuseppe Campuzano como lugar para una metodología artística e indómita
El presente artículo se propone explorar el proyecto Museo Travesti del Perú (MTP), del artista Giuseppe Campuzano, con el objetivo de valorar sus aportes en relación con las posibilidades metodológicas de la investigación artística. En él destacaré componentes puntuales del trabajo de Campuzano, qu...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
2018-06-01
|
Series: | INDEX Revista de Arte Contemporáneo |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistaindex.net/index.php/cav/article/view/133 |
Summary: | El presente artículo se propone explorar el proyecto Museo Travesti del Perú (MTP), del artista Giuseppe Campuzano, con el objetivo de valorar sus aportes en relación con las posibilidades metodológicas de la investigación artística. En él destacaré componentes puntuales del trabajo de Campuzano, que abren algunas vías para comprender el conjunto y singularidad de sus herramientas y procedimientos.
Para este texto he colocado en relevancia el debate sobre la producción de conocimiento hecho desde el cuerpo, la importancia de la narración del sufrimiento y la violencia ejercida sobre los cuerpos feminizados/racializados, y su vínculo con la percepción de ellos como amenaza de lo que he llamado “feminización del mundo”. En esta lectura de los planteamientos de Campuzano, subrayaré la capacidad del MTP para desestabilizar los estados de indiferencia frente a la negación de las existencias travestis. |
---|---|
ISSN: | 1390-4825 2477-9199 |