Nuevas narrativas para remotos y venerables artefactos: La colección profesor Gastón Soublette y el Aula de arte “Nuestros pueblos originarios”

Durante el año 2015, Gastón Soublette, músico, filósofo y profesor del Instituto de Estética, donó a la Universidad Católica su valiosa colección de objetos precolombinos y mapuches antiguos. Su propósito era instalar una exhibición en el Campus Oriente de la Pontificia Universidad Católica de Chile...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Margarita Alvarado, Francisco Gallardo, Pablo Cordua, Catalina Cobo
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2016-06-01
Series:Diseña
Subjects:
Online Access:https://revistadelaconstruccion.uc.cl/index.php/Disena/article/view/33245
Description
Summary:Durante el año 2015, Gastón Soublette, músico, filósofo y profesor del Instituto de Estética, donó a la Universidad Católica su valiosa colección de objetos precolombinos y mapuches antiguos. Su propósito era instalar una exhibición en el Campus Oriente de la Pontificia Universidad Católica de Chile, para entregar una visión indígena del arte. Bajo el mandato de la Dirección de Infraestructura y Desarrollo Físico, curadores y diseñadores trabajaron para desarrollar un guion de contenido y montaje que recogiera estas inquietudes. En particular, la belleza y las creencias depositadas en estas obras del pasado americano.
ISSN:0718-8447
2452-4298