Utilización de residuos de la industria de jugos de naranja como fuente de fibra dietética en la elaboración de alimentos

En este trabajo se plantea la formulación de un alimento tipo"snack" utilizando residuos en polvo provenientes de la industria procesadora de jugo de naranja, como fuente de fibra dietética. Para ello se elaboraron 6 formulaciones, utilizando el polvo con 3 niveles de humedad (25, 15 y 10%...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carmen Sáenz, Ana María Estévez, Sergio Sanhueza
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Latinoamericana de Nutrición
Series:Archivos Latinoamericanos de Nutrición
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222007000200013&lng=en&tlng=en
_version_ 1828075392476381184
author Carmen Sáenz
Ana María Estévez
Sergio Sanhueza
author_facet Carmen Sáenz
Ana María Estévez
Sergio Sanhueza
author_sort Carmen Sáenz
collection DOAJ
description En este trabajo se plantea la formulación de un alimento tipo"snack" utilizando residuos en polvo provenientes de la industria procesadora de jugo de naranja, como fuente de fibra dietética. Para ello se elaboraron 6 formulaciones, utilizando el polvo con 3 niveles de humedad (25, 15 y 10%) que se incorporó a 2 mezclas, una compuesta por un 33,3% de polvo de naranja, 33,3% de miel, 16,6% de maní tostado y molido y 16,6% de pasas molidas y otra compuesta por un 28,6% de polvo de naranja, 35,7% de miel, 17,85% de maní y 17,85% de pasas. El residuo de naranja presentó un contenidode 64% de fibra dietética total, 54% fibra dietética insoluble y 10% fibra dietética soluble. Los "snack" tuvieron forma esférica con 2,5cm de diámetro y 10g de peso; una humedad que fluctuó entre 12,6 y 17,4%, y una actividad de agua entre 0,65 a 0,71. La composición proximal (base materia seca), fluctuó entre 1,6 y 1,9% de cenizas; 12,3 y 15,2% de lípidos; 6,1 y 7,1% de proteínas y 56,2 a 59,6% de hidratos de carbono con 326,8 a 342,9 Kcal/100g de producto. El aporte de fibra en los "snack" fluctuó entre un 20 a 26% de fibra dietética total, 18 a 22% de fibra dietética insoluble y 3,0 a 4,5% de fibra dietética soluble. El "snack" con mayor contenido de polvo de naranja presentó el mayor contenido de fibra dietética. Los "snack" fueron bien aceptados por el panel de evaluación sensorial sin registrar diferencias significativas entre los distintos tratamientos
first_indexed 2024-04-11T01:57:13Z
format Article
id doaj.art-3704f9c8eedb4966b710ea93c11df72a
institution Directory Open Access Journal
issn 0004-0622
language English
last_indexed 2024-04-11T01:57:13Z
publisher Sociedad Latinoamericana de Nutrición
record_format Article
series Archivos Latinoamericanos de Nutrición
spelling doaj.art-3704f9c8eedb4966b710ea93c11df72a2023-01-03T04:58:36ZengSociedad Latinoamericana de NutriciónArchivos Latinoamericanos de Nutrición0004-0622572186191S0004-06222007000200013Utilización de residuos de la industria de jugos de naranja como fuente de fibra dietética en la elaboración de alimentosCarmen Sáenz0Ana María Estévez1Sergio Sanhueza2Universidad de ChileUniversidad de ChileUniversidad de ChileEn este trabajo se plantea la formulación de un alimento tipo"snack" utilizando residuos en polvo provenientes de la industria procesadora de jugo de naranja, como fuente de fibra dietética. Para ello se elaboraron 6 formulaciones, utilizando el polvo con 3 niveles de humedad (25, 15 y 10%) que se incorporó a 2 mezclas, una compuesta por un 33,3% de polvo de naranja, 33,3% de miel, 16,6% de maní tostado y molido y 16,6% de pasas molidas y otra compuesta por un 28,6% de polvo de naranja, 35,7% de miel, 17,85% de maní y 17,85% de pasas. El residuo de naranja presentó un contenidode 64% de fibra dietética total, 54% fibra dietética insoluble y 10% fibra dietética soluble. Los "snack" tuvieron forma esférica con 2,5cm de diámetro y 10g de peso; una humedad que fluctuó entre 12,6 y 17,4%, y una actividad de agua entre 0,65 a 0,71. La composición proximal (base materia seca), fluctuó entre 1,6 y 1,9% de cenizas; 12,3 y 15,2% de lípidos; 6,1 y 7,1% de proteínas y 56,2 a 59,6% de hidratos de carbono con 326,8 a 342,9 Kcal/100g de producto. El aporte de fibra en los "snack" fluctuó entre un 20 a 26% de fibra dietética total, 18 a 22% de fibra dietética insoluble y 3,0 a 4,5% de fibra dietética soluble. El "snack" con mayor contenido de polvo de naranja presentó el mayor contenido de fibra dietética. Los "snack" fueron bien aceptados por el panel de evaluación sensorial sin registrar diferencias significativas entre los distintos tratamientoshttp://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222007000200013&lng=en&tlng=endietary fiberorange peelsnack food
spellingShingle Carmen Sáenz
Ana María Estévez
Sergio Sanhueza
Utilización de residuos de la industria de jugos de naranja como fuente de fibra dietética en la elaboración de alimentos
Archivos Latinoamericanos de Nutrición
dietary fiber
orange peel
snack food
title Utilización de residuos de la industria de jugos de naranja como fuente de fibra dietética en la elaboración de alimentos
title_full Utilización de residuos de la industria de jugos de naranja como fuente de fibra dietética en la elaboración de alimentos
title_fullStr Utilización de residuos de la industria de jugos de naranja como fuente de fibra dietética en la elaboración de alimentos
title_full_unstemmed Utilización de residuos de la industria de jugos de naranja como fuente de fibra dietética en la elaboración de alimentos
title_short Utilización de residuos de la industria de jugos de naranja como fuente de fibra dietética en la elaboración de alimentos
title_sort utilizacion de residuos de la industria de jugos de naranja como fuente de fibra dietetica en la elaboracion de alimentos
topic dietary fiber
orange peel
snack food
url http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222007000200013&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT carmensaenz utilizacionderesiduosdelaindustriadejugosdenaranjacomofuentedefibradieteticaenlaelaboraciondealimentos
AT anamariaestevez utilizacionderesiduosdelaindustriadejugosdenaranjacomofuentedefibradieteticaenlaelaboraciondealimentos
AT sergiosanhueza utilizacionderesiduosdelaindustriadejugosdenaranjacomofuentedefibradieteticaenlaelaboraciondealimentos