Integrative Behavioral Couple Therapy vs. Traditional Behavioral Couple Therapy: A theoretical review of the differential effectiveness

El propósito de esta revisión estriba comparar la eficacia diferencial de dos terapias de pareja: la Terapia Conductual Tradicional de Pareja (TBCT) y la Terapia Conductual Integral de Pareja (IBCT). Aunque esta última puede considerarse una evolución de la primera, hoy en día ambas se apoyan en dif...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Christina Perissutti, Jorge Barraca
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid 2013-01-01
Series:Clínica y Salud. Investigación Empírica en Psicología
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180625734002
_version_ 1829513460012023808
author Christina Perissutti
Jorge Barraca
author_facet Christina Perissutti
Jorge Barraca
author_sort Christina Perissutti
collection DOAJ
description El propósito de esta revisión estriba comparar la eficacia diferencial de dos terapias de pareja: la Terapia Conductual Tradicional de Pareja (TBCT) y la Terapia Conductual Integral de Pareja (IBCT). Aunque esta última puede considerarse una evolución de la primera, hoy en día ambas se apoyan en diferentes conceptos teóricos. A partir del análisis de 12 estudios en que se comparan, en el artículo se presentan conclusiones sobre su eficacia y perspectivas de futuro de ambos enfoques. Los resultados muestran que la TBCT y la IBCT ofrecen distintos cursos de acción y se diferencian fundamentalmente en lo que el terapeuta hace dentro de la sesión, y en lo que afecta el comportamiento de pareja dentro y fuera de la sesión. En la actualidad y de acuerdo a los estudios aleatorizados más destacados, se puede confirmar una ligera ventaja de la IBCT sobre la TBCT en el tratamiento de parejas con dificultades al menos en dos momento temporales: justo al terminar el tratamiento y en los primeros años después de la terapia; no obstante, en un seguimiento a cinco años se iguala la efectividad de los dos tratamientos. Por otro lado, algunos cambios no significativos pero clínicamente relevantes apuntarían hacia la mayor utilidad de la IBCT. Finalmente, el artículo pone de relieve las limitaciones de la revisión y ofrece algunas orientaciones que deben tenerse en cuenta para futuras investigaciones.
first_indexed 2024-12-16T12:59:18Z
format Article
id doaj.art-37059bdc67684d4399029cf6f3d2b3f5
institution Directory Open Access Journal
issn 1130-5274
2174-0550
language English
last_indexed 2024-12-16T12:59:18Z
publishDate 2013-01-01
publisher Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid
record_format Article
series Clínica y Salud. Investigación Empírica en Psicología
spelling doaj.art-37059bdc67684d4399029cf6f3d2b3f52022-12-21T22:30:53ZengColegio Oficial de Psicólogos de MadridClínica y Salud. Investigación Empírica en Psicología1130-52742174-05502013-01-012411118Integrative Behavioral Couple Therapy vs. Traditional Behavioral Couple Therapy: A theoretical review of the differential effectivenessChristina PerissuttiJorge BarracaEl propósito de esta revisión estriba comparar la eficacia diferencial de dos terapias de pareja: la Terapia Conductual Tradicional de Pareja (TBCT) y la Terapia Conductual Integral de Pareja (IBCT). Aunque esta última puede considerarse una evolución de la primera, hoy en día ambas se apoyan en diferentes conceptos teóricos. A partir del análisis de 12 estudios en que se comparan, en el artículo se presentan conclusiones sobre su eficacia y perspectivas de futuro de ambos enfoques. Los resultados muestran que la TBCT y la IBCT ofrecen distintos cursos de acción y se diferencian fundamentalmente en lo que el terapeuta hace dentro de la sesión, y en lo que afecta el comportamiento de pareja dentro y fuera de la sesión. En la actualidad y de acuerdo a los estudios aleatorizados más destacados, se puede confirmar una ligera ventaja de la IBCT sobre la TBCT en el tratamiento de parejas con dificultades al menos en dos momento temporales: justo al terminar el tratamiento y en los primeros años después de la terapia; no obstante, en un seguimiento a cinco años se iguala la efectividad de los dos tratamientos. Por otro lado, algunos cambios no significativos pero clínicamente relevantes apuntarían hacia la mayor utilidad de la IBCT. Finalmente, el artículo pone de relieve las limitaciones de la revisión y ofrece algunas orientaciones que deben tenerse en cuenta para futuras investigaciones.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180625734002
spellingShingle Christina Perissutti
Jorge Barraca
Integrative Behavioral Couple Therapy vs. Traditional Behavioral Couple Therapy: A theoretical review of the differential effectiveness
Clínica y Salud. Investigación Empírica en Psicología
title Integrative Behavioral Couple Therapy vs. Traditional Behavioral Couple Therapy: A theoretical review of the differential effectiveness
title_full Integrative Behavioral Couple Therapy vs. Traditional Behavioral Couple Therapy: A theoretical review of the differential effectiveness
title_fullStr Integrative Behavioral Couple Therapy vs. Traditional Behavioral Couple Therapy: A theoretical review of the differential effectiveness
title_full_unstemmed Integrative Behavioral Couple Therapy vs. Traditional Behavioral Couple Therapy: A theoretical review of the differential effectiveness
title_short Integrative Behavioral Couple Therapy vs. Traditional Behavioral Couple Therapy: A theoretical review of the differential effectiveness
title_sort integrative behavioral couple therapy vs traditional behavioral couple therapy a theoretical review of the differential effectiveness
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180625734002
work_keys_str_mv AT christinaperissutti integrativebehavioralcoupletherapyvstraditionalbehavioralcoupletherapyatheoreticalreviewofthedifferentialeffectiveness
AT jorgebarraca integrativebehavioralcoupletherapyvstraditionalbehavioralcoupletherapyatheoreticalreviewofthedifferentialeffectiveness