Almadén en la edad moderna. Su transformación urbanística de villazgo a villa

La conservación del patrimonio industrial en España ha brillado por su ausencia hasta hace pocos años, cuando se empezó a comprender el valor histórico y cultural de los edificios, máquinas y herramientas, que son la memoria tangible del mundo del trabajo. En el caso de Almadén, al patrimonio minero...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Silvestre Madrid, Emiliano Almansa Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Universidad de Salamanca 2022-03-01
Series:El Futuro del Pasado
Subjects:
Online Access:https://revistas.usal.es/index.php/1989-9289/article/view/26351
_version_ 1830229867339186176
author María Silvestre Madrid
Emiliano Almansa Rodríguez
author_facet María Silvestre Madrid
Emiliano Almansa Rodríguez
author_sort María Silvestre Madrid
collection DOAJ
description La conservación del patrimonio industrial en España ha brillado por su ausencia hasta hace pocos años, cuando se empezó a comprender el valor histórico y cultural de los edificios, máquinas y herramientas, que son la memoria tangible del mundo del trabajo. En el caso de Almadén, al patrimonio minero y metalúrgico, que le ha valido ser inscrito por la UNESCO en junio de 2012 como patrimonio mundial, se une un patrimonio urbanístico que merece sin duda ser conservado para la posteridad. El objetivo de este artículo es precisamente la transformación urbana de Almadén en la segunda mitad del xviii, cuando pasó de ser un villazgo situado sobre unas labores subterráneas a la villa minera más importante de la España peninsular. Para lograr el objetivo marcado se ha realizado una intensa búsqueda bibliográfica, tanto de los libros y artículos publicados sobre la historia y el patrimonio de Almadén como de los manuscritos, planos y dibujos existentes en los archivos nacionales. Además, se han recorrido en detalle los distintos sitios de la localidad para su descripción y obtención de imágenes. Todo ello nos ha permitido comprender el esfuerzo realizado en plena época de la Ilustración para convertir Almadén no solo en una mina vital para el desarrollo de la minería de la plata en el virreinato de Nueva España sino en una villa moderna en la que los mineros y sus familias tuvieran una vida digna.
first_indexed 2024-12-18T10:43:30Z
format Article
id doaj.art-370f507e707a4e9c955b9e32e425c603
institution Directory Open Access Journal
issn 1989-9289
language English
last_indexed 2024-12-18T10:43:30Z
publishDate 2022-03-01
publisher Ediciones Universidad de Salamanca
record_format Article
series El Futuro del Pasado
spelling doaj.art-370f507e707a4e9c955b9e32e425c6032022-12-21T21:10:35ZengEdiciones Universidad de SalamancaEl Futuro del Pasado1989-92892022-03-011330133610.14201/fdp.2635123362Almadén en la edad moderna. Su transformación urbanística de villazgo a villaMaría Silvestre Madrid0Emiliano Almansa Rodríguez1Universidad de Castilla La ManchaUniversidad de Castilla La ManchaLa conservación del patrimonio industrial en España ha brillado por su ausencia hasta hace pocos años, cuando se empezó a comprender el valor histórico y cultural de los edificios, máquinas y herramientas, que son la memoria tangible del mundo del trabajo. En el caso de Almadén, al patrimonio minero y metalúrgico, que le ha valido ser inscrito por la UNESCO en junio de 2012 como patrimonio mundial, se une un patrimonio urbanístico que merece sin duda ser conservado para la posteridad. El objetivo de este artículo es precisamente la transformación urbana de Almadén en la segunda mitad del xviii, cuando pasó de ser un villazgo situado sobre unas labores subterráneas a la villa minera más importante de la España peninsular. Para lograr el objetivo marcado se ha realizado una intensa búsqueda bibliográfica, tanto de los libros y artículos publicados sobre la historia y el patrimonio de Almadén como de los manuscritos, planos y dibujos existentes en los archivos nacionales. Además, se han recorrido en detalle los distintos sitios de la localidad para su descripción y obtención de imágenes. Todo ello nos ha permitido comprender el esfuerzo realizado en plena época de la Ilustración para convertir Almadén no solo en una mina vital para el desarrollo de la minería de la plata en el virreinato de Nueva España sino en una villa moderna en la que los mineros y sus familias tuvieran una vida digna.https://revistas.usal.es/index.php/1989-9289/article/view/26351patrimonio industrialhistoriamineríamercuriomineralarquitectura
spellingShingle María Silvestre Madrid
Emiliano Almansa Rodríguez
Almadén en la edad moderna. Su transformación urbanística de villazgo a villa
El Futuro del Pasado
patrimonio industrial
historia
minería
mercurio
mineral
arquitectura
title Almadén en la edad moderna. Su transformación urbanística de villazgo a villa
title_full Almadén en la edad moderna. Su transformación urbanística de villazgo a villa
title_fullStr Almadén en la edad moderna. Su transformación urbanística de villazgo a villa
title_full_unstemmed Almadén en la edad moderna. Su transformación urbanística de villazgo a villa
title_short Almadén en la edad moderna. Su transformación urbanística de villazgo a villa
title_sort almaden en la edad moderna su transformacion urbanistica de villazgo a villa
topic patrimonio industrial
historia
minería
mercurio
mineral
arquitectura
url https://revistas.usal.es/index.php/1989-9289/article/view/26351
work_keys_str_mv AT mariasilvestremadrid almadenenlaedadmodernasutransformacionurbanisticadevillazgoavilla
AT emilianoalmansarodriguez almadenenlaedadmodernasutransformacionurbanisticadevillazgoavilla