La dualidad glocalizadora del deporte contemporáneo*
En el presente trabajo se realiza un balance del debate actual, en el ámbito de la sociología del deporte, sobre globalización y deporte, argumentando que el avance mundial del deporte en estos comienzos del siglo xxi, se entiende mejor en términos del fenómeno de glocalización, esto es, como un pro...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC)
2009-09-01
|
Series: | Apunts: Educación Física y Deportes |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=1381 |
_version_ | 1828213958223331328 |
---|---|
author | Manuel García Ferrando |
author_facet | Manuel García Ferrando |
author_sort | Manuel García Ferrando |
collection | DOAJ |
description | En el presente trabajo se realiza un balance del debate actual, en el ámbito de la sociología del deporte, sobre globalización y deporte, argumentando que el avance mundial del deporte en estos comienzos del siglo xxi, se entiende mejor en términos del fenómeno de glocalización, esto es, como un proceso mediante el cual las demandas y fuerzas globales se conforman o adaptan a las condiciones locales (Robertson), contribuyendo de este modo a la producción de “localidad” y “comunidad”, y a la emergencia de identidades nacionales. Los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, el Campeonato de Fútbol Euro 93, y el Campeonato del Mundo de Fútbol Corea-Japón 2002, se presentan como ejemplos del carácter dual y paradójico del deporte contemporáneo en su capacidad de reforzamiento de identidades locales-nacionales, al tiempo que fomenta crecientemente megaeventos de alcance mundial. |
first_indexed | 2024-04-12T14:57:49Z |
format | Article |
id | doaj.art-371f7d3fbd2b44e4b10184f0e95172e5 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1577-4015 2014-0983 |
language | Catalan |
last_indexed | 2024-04-12T14:57:49Z |
publishDate | 2009-09-01 |
publisher | Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC) |
record_format | Article |
series | Apunts: Educación Física y Deportes |
spelling | doaj.art-371f7d3fbd2b44e4b10184f0e95172e52022-12-22T03:28:11ZcatInstitut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC)Apunts: Educación Física y Deportes1577-40152014-09832009-09-013972936La dualidad glocalizadora del deporte contemporáneo*Manuel García Ferrando0Catedrático de Sociología Universidad de ValenciaEn el presente trabajo se realiza un balance del debate actual, en el ámbito de la sociología del deporte, sobre globalización y deporte, argumentando que el avance mundial del deporte en estos comienzos del siglo xxi, se entiende mejor en términos del fenómeno de glocalización, esto es, como un proceso mediante el cual las demandas y fuerzas globales se conforman o adaptan a las condiciones locales (Robertson), contribuyendo de este modo a la producción de “localidad” y “comunidad”, y a la emergencia de identidades nacionales. Los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, el Campeonato de Fútbol Euro 93, y el Campeonato del Mundo de Fútbol Corea-Japón 2002, se presentan como ejemplos del carácter dual y paradójico del deporte contemporáneo en su capacidad de reforzamiento de identidades locales-nacionales, al tiempo que fomenta crecientemente megaeventos de alcance mundial.http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=1381Globalización; Glocalización; Mundialización; Megaeventos deportivos; Identidades locales-nacionales. |
spellingShingle | Manuel García Ferrando La dualidad glocalizadora del deporte contemporáneo* Apunts: Educación Física y Deportes Globalización; Glocalización; Mundialización; Megaeventos deportivos; Identidades locales-nacionales. |
title | La dualidad glocalizadora del deporte contemporáneo* |
title_full | La dualidad glocalizadora del deporte contemporáneo* |
title_fullStr | La dualidad glocalizadora del deporte contemporáneo* |
title_full_unstemmed | La dualidad glocalizadora del deporte contemporáneo* |
title_short | La dualidad glocalizadora del deporte contemporáneo* |
title_sort | la dualidad glocalizadora del deporte contemporaneo |
topic | Globalización; Glocalización; Mundialización; Megaeventos deportivos; Identidades locales-nacionales. |
url | http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=1381 |
work_keys_str_mv | AT manuelgarciaferrando ladualidadglocalizadoradeldeportecontemporaneo |