Comportamiento del obeso mórbido en la reanimación cardiopulmonar y cerebral
Introducción: las más recientes guías sobre reanimación cardio-cerebro-pulmonar en su capítulo sobre situaciones especiales no acotan que para el obeso mórbido existan variaciones en los algoritmos de trabajo en comparación con el individuo no obeso, solamente adaptándose a las variaciones referente...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Editorial de Ciencias Médicas (ECIMED)
2016-01-01
|
Series: | Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/268/263 |
_version_ | 1811258165111554048 |
---|---|
author | Gustavo Navarro Sánchez Yanisleydis Alemán Sixto Gladis C. Quezada Pérez Bécquer F. Santamaría Mejía Fabiola M. Erazo Granda |
author_facet | Gustavo Navarro Sánchez Yanisleydis Alemán Sixto Gladis C. Quezada Pérez Bécquer F. Santamaría Mejía Fabiola M. Erazo Granda |
author_sort | Gustavo Navarro Sánchez |
collection | DOAJ |
description | Introducción: las más recientes guías sobre reanimación cardio-cerebro-pulmonar en su capítulo sobre situaciones especiales no acotan que para el obeso mórbido existan variaciones en los algoritmos de trabajo en comparación con el individuo no obeso, solamente adaptándose a las variaciones referentes al aumento del volumen corporal.
Objetivo: describir los cambios fisiopatológicos fundamentales en el corazón del obeso mórbido y las principales variaciones prácticas en la reanimación cardiopulmonar y cerebral de este paciente.
Desarrollo: frente al obeso mórbido el reanimador debe tener en cuenta una serie de condiciones propias de este tipo de enfermo, tanto fisiopatológicas como básicas en el proceso de la reanimación cardio-cerebro- pulmonar. Dentro de ellas: posición del paciente para comenzar las maniobras, acceso a la vía aérea, canalización de venas periféricas o profundas, así como las compresiones cardiacas externas se tornan extremadamente complejas por el gran volumen corporal de estos pacientes.
Conclusiones: el obeso mórbido resulta un individuo complejo para el proceso de reanimación cardio-cerebro-pulmonar, tanto en lo biológico como en el contexto en que se afronta la misma. Su fisiopatología cardiovascular donde priman fenómenos ateroscleróticos coronarios precoces, miocardiopatías y arritmias graves, aunado a la vía aérea difícil, comorbilidades asociadas descompensadas y cambios físicos propios, exigen modificaciones a la aplicación de guías de reanimación cardio-cerebro-pulmonar y máxima preparación para el personal que la asume. |
first_indexed | 2024-04-12T18:09:00Z |
format | Article |
id | doaj.art-3727ca047ce44cb7bdfe3016e12e6725 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1726-6718 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-12T18:09:00Z |
publishDate | 2016-01-01 |
publisher | Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Editorial de Ciencias Médicas (ECIMED) |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación |
spelling | doaj.art-3727ca047ce44cb7bdfe3016e12e67252022-12-22T03:21:53ZspaCentro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Editorial de Ciencias Médicas (ECIMED)Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación1726-67182016-01-01151Comportamiento del obeso mórbido en la reanimación cardiopulmonar y cerebralGustavo Navarro Sánchez0Yanisleydis Alemán Sixto1Gladis C. Quezada Pérez2Bécquer F. Santamaría Mejía3Fabiola M. Erazo Granda4Instituto Ecuatoriano del Seguro Social (IESS). Latacunga, Ecuador. Instituto Ecuatoriano del Seguro Social (IESS). Latacunga, Ecuador. Instituto Ecuatoriano del Seguro Social (IESS). Latacunga, Ecuador. Instituto Ecuatoriano del Seguro Social (IESS). Latacunga, Ecuador. Instituto Ecuatoriano del Seguro Social (IESS). Latacunga, Ecuador. Introducción: las más recientes guías sobre reanimación cardio-cerebro-pulmonar en su capítulo sobre situaciones especiales no acotan que para el obeso mórbido existan variaciones en los algoritmos de trabajo en comparación con el individuo no obeso, solamente adaptándose a las variaciones referentes al aumento del volumen corporal. Objetivo: describir los cambios fisiopatológicos fundamentales en el corazón del obeso mórbido y las principales variaciones prácticas en la reanimación cardiopulmonar y cerebral de este paciente. Desarrollo: frente al obeso mórbido el reanimador debe tener en cuenta una serie de condiciones propias de este tipo de enfermo, tanto fisiopatológicas como básicas en el proceso de la reanimación cardio-cerebro- pulmonar. Dentro de ellas: posición del paciente para comenzar las maniobras, acceso a la vía aérea, canalización de venas periféricas o profundas, así como las compresiones cardiacas externas se tornan extremadamente complejas por el gran volumen corporal de estos pacientes. Conclusiones: el obeso mórbido resulta un individuo complejo para el proceso de reanimación cardio-cerebro-pulmonar, tanto en lo biológico como en el contexto en que se afronta la misma. Su fisiopatología cardiovascular donde priman fenómenos ateroscleróticos coronarios precoces, miocardiopatías y arritmias graves, aunado a la vía aérea difícil, comorbilidades asociadas descompensadas y cambios físicos propios, exigen modificaciones a la aplicación de guías de reanimación cardio-cerebro-pulmonar y máxima preparación para el personal que la asume.http://www.revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/268/263reanimaciónobeso mórbido |
spellingShingle | Gustavo Navarro Sánchez Yanisleydis Alemán Sixto Gladis C. Quezada Pérez Bécquer F. Santamaría Mejía Fabiola M. Erazo Granda Comportamiento del obeso mórbido en la reanimación cardiopulmonar y cerebral Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación reanimación obeso mórbido |
title | Comportamiento del obeso mórbido en la reanimación cardiopulmonar y cerebral |
title_full | Comportamiento del obeso mórbido en la reanimación cardiopulmonar y cerebral |
title_fullStr | Comportamiento del obeso mórbido en la reanimación cardiopulmonar y cerebral |
title_full_unstemmed | Comportamiento del obeso mórbido en la reanimación cardiopulmonar y cerebral |
title_short | Comportamiento del obeso mórbido en la reanimación cardiopulmonar y cerebral |
title_sort | comportamiento del obeso morbido en la reanimacion cardiopulmonar y cerebral |
topic | reanimación obeso mórbido |
url | http://www.revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/268/263 |
work_keys_str_mv | AT gustavonavarrosanchez comportamientodelobesomorbidoenlareanimacioncardiopulmonarycerebral AT yanisleydisalemansixto comportamientodelobesomorbidoenlareanimacioncardiopulmonarycerebral AT gladiscquezadaperez comportamientodelobesomorbidoenlareanimacioncardiopulmonarycerebral AT becquerfsantamariamejia comportamientodelobesomorbidoenlareanimacioncardiopulmonarycerebral AT fabiolamerazogranda comportamientodelobesomorbidoenlareanimacioncardiopulmonarycerebral |