Marcadores de estrés oxidativo y su relación con el estado nutricional en adultos, Ecuador

Se evaluó la relación entre biomarcadores de estrés oxidativo (ácido úrico, bilirrubina y proteína C-reactiva) con el estado nutricional en 321 adultos de Ecuador, pertenecientes al personal administrativo de la Universidad Técnica del Norte, con edades de 43 ± 10 años, (46,30% femenino y 53,61% mas...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Raquel Salazar-Lugo, Amparito Barahona, Manuel Santamaria, Hilda Salas, Mariana Oleas, Bélgica Bermeo
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Latinoamericana de Nutrición
Series:Archivos Latinoamericanos de Nutrición
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222014000400006&lng=en&tlng=en
_version_ 1797971955818692608
author Raquel Salazar-Lugo
Amparito Barahona
Manuel Santamaria
Hilda Salas
Mariana Oleas
Bélgica Bermeo
author_facet Raquel Salazar-Lugo
Amparito Barahona
Manuel Santamaria
Hilda Salas
Mariana Oleas
Bélgica Bermeo
author_sort Raquel Salazar-Lugo
collection DOAJ
description Se evaluó la relación entre biomarcadores de estrés oxidativo (ácido úrico, bilirrubina y proteína C-reactiva) con el estado nutricional en 321 adultos de Ecuador, pertenecientes al personal administrativo de la Universidad Técnica del Norte, con edades de 43 ± 10 años, (46,30% femenino y 53,61% masculino). Se obtuvo información sociodemográfica, de estilo de vida y epidemiológica; se calculó el índice de Masa Corporal (IMC), porcentaje de grasa y agua corporal, se midió la circunferencia de la cintura (CC) y la presión arterial y se determinó las concentraciones de ácido úrico, bilirrubina y Proteína C reactiva (PCR). Se encontró que 17,9% de la población presentó obesidad y 51,72% sobrepeso. Los valores más elevados de ácido úrico se encontraron en obesos, hipertensos y en quienes realizan actividad física. La bilirrubina total, directa e indirecta se encontró en límites superiores en los grupos con obesidad abdominal, y con actividad física. Las variables % de grasa y de agua influyen en la PCR en el grupo con baja grasa corporal y en las mujeres. En hombres, la PCR se asocia con IMC y CC. En los grupos sobrepeso, alta grasa corporal y PHT, el ácido úrico mostró relación con el % de grasa y la CC En los obesos con el % de agua e IMC y en los grupos obesidad abdominal e HT se asoció con % de agua y CC Se concluye que el porcentaje de agua corporal es un importante indicador nutricional para el desarrollo de estrés oxidativo en esta población.
first_indexed 2024-04-11T03:40:49Z
format Article
id doaj.art-373b87d67b2f42c8a74c234572c7c331
institution Directory Open Access Journal
issn 0004-0622
language English
last_indexed 2024-04-11T03:40:49Z
publisher Sociedad Latinoamericana de Nutrición
record_format Article
series Archivos Latinoamericanos de Nutrición
spelling doaj.art-373b87d67b2f42c8a74c234572c7c3312023-01-02T03:46:59ZengSociedad Latinoamericana de NutriciónArchivos Latinoamericanos de Nutrición0004-0622644264270S0004-06222014000400006Marcadores de estrés oxidativo y su relación con el estado nutricional en adultos, EcuadorRaquel Salazar-LugoAmparito BarahonaManuel SantamariaHilda SalasMariana OleasBélgica BermeoSe evaluó la relación entre biomarcadores de estrés oxidativo (ácido úrico, bilirrubina y proteína C-reactiva) con el estado nutricional en 321 adultos de Ecuador, pertenecientes al personal administrativo de la Universidad Técnica del Norte, con edades de 43 ± 10 años, (46,30% femenino y 53,61% masculino). Se obtuvo información sociodemográfica, de estilo de vida y epidemiológica; se calculó el índice de Masa Corporal (IMC), porcentaje de grasa y agua corporal, se midió la circunferencia de la cintura (CC) y la presión arterial y se determinó las concentraciones de ácido úrico, bilirrubina y Proteína C reactiva (PCR). Se encontró que 17,9% de la población presentó obesidad y 51,72% sobrepeso. Los valores más elevados de ácido úrico se encontraron en obesos, hipertensos y en quienes realizan actividad física. La bilirrubina total, directa e indirecta se encontró en límites superiores en los grupos con obesidad abdominal, y con actividad física. Las variables % de grasa y de agua influyen en la PCR en el grupo con baja grasa corporal y en las mujeres. En hombres, la PCR se asocia con IMC y CC. En los grupos sobrepeso, alta grasa corporal y PHT, el ácido úrico mostró relación con el % de grasa y la CC En los obesos con el % de agua e IMC y en los grupos obesidad abdominal e HT se asoció con % de agua y CC Se concluye que el porcentaje de agua corporal es un importante indicador nutricional para el desarrollo de estrés oxidativo en esta población.http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222014000400006&lng=en&tlng=enacido úricopcrbilirrubinaobesosporcentaje de agua corporalhipertensosestado nutricional
spellingShingle Raquel Salazar-Lugo
Amparito Barahona
Manuel Santamaria
Hilda Salas
Mariana Oleas
Bélgica Bermeo
Marcadores de estrés oxidativo y su relación con el estado nutricional en adultos, Ecuador
Archivos Latinoamericanos de Nutrición
acido úrico
pcr
bilirrubina
obesos
porcentaje de agua corporal
hipertensos
estado nutricional
title Marcadores de estrés oxidativo y su relación con el estado nutricional en adultos, Ecuador
title_full Marcadores de estrés oxidativo y su relación con el estado nutricional en adultos, Ecuador
title_fullStr Marcadores de estrés oxidativo y su relación con el estado nutricional en adultos, Ecuador
title_full_unstemmed Marcadores de estrés oxidativo y su relación con el estado nutricional en adultos, Ecuador
title_short Marcadores de estrés oxidativo y su relación con el estado nutricional en adultos, Ecuador
title_sort marcadores de estres oxidativo y su relacion con el estado nutricional en adultos ecuador
topic acido úrico
pcr
bilirrubina
obesos
porcentaje de agua corporal
hipertensos
estado nutricional
url http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222014000400006&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT raquelsalazarlugo marcadoresdeestresoxidativoysurelacionconelestadonutricionalenadultosecuador
AT amparitobarahona marcadoresdeestresoxidativoysurelacionconelestadonutricionalenadultosecuador
AT manuelsantamaria marcadoresdeestresoxidativoysurelacionconelestadonutricionalenadultosecuador
AT hildasalas marcadoresdeestresoxidativoysurelacionconelestadonutricionalenadultosecuador
AT marianaoleas marcadoresdeestresoxidativoysurelacionconelestadonutricionalenadultosecuador
AT belgicabermeo marcadoresdeestresoxidativoysurelacionconelestadonutricionalenadultosecuador