Implicaciones y retos para la formación en comunicación para el cambio social. Nuevas líneas de abordaje
Con los emergentes cambios sociopolíticos en el mundo, la academia sigue siendo uno de los escenarios desde donde se deben promover acciones verdaderas y profundas que conlleven al cambio social. A partir de la revisión documental de trabajos de investigación en el área se identifican las tendencias...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Cartagena
2019-12-01
|
Series: | Palobra |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/2537/2122 |
_version_ | 1818288294361825280 |
---|---|
author | Daivy Dalila Díaz Santana Giovanni Bohórquez Pereira Olga Beatriz Rueda Barrios |
author_facet | Daivy Dalila Díaz Santana Giovanni Bohórquez Pereira Olga Beatriz Rueda Barrios |
author_sort | Daivy Dalila Díaz Santana |
collection | DOAJ |
description | Con los emergentes cambios sociopolíticos en el mundo, la academia sigue siendo uno de los escenarios desde donde se deben promover acciones verdaderas y profundas que conlleven al cambio social. A partir de la revisión documental de trabajos de investigación en el área se identifican las tendencias, retos e implicaciones que la comunicación enfrenta en la promoción de experiencias y proyectos que desde la academia se proyecten a las comunidades. El presente trabajo se centra en los campos de la cultura digital con sus nuevas narrativas, la innovación social, la gobernanza y el deporte, desde los cuales se vienen abordando alternativas para generar cambios en la sociedad y se trazan caminos para, desde la formación de comunicadores sociales, construir nuevos escenarios que hagan posible vivenciar la comunicación para el cambio social e incidir en la realidad contextual, más allá de un papel instrumental, es decir, generar competencias para el análisis, la planeación y la acción de la comunicación en relación con los procesos de desarrollo social y territorial. |
first_indexed | 2024-12-13T01:54:06Z |
format | Article |
id | doaj.art-373d395dd59d42b7a849c8de32c03c83 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1657-0111 2346-2884 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-13T01:54:06Z |
publishDate | 2019-12-01 |
publisher | Universidad de Cartagena |
record_format | Article |
series | Palobra |
spelling | doaj.art-373d395dd59d42b7a849c8de32c03c832022-12-22T00:03:27ZspaUniversidad de CartagenaPalobra1657-01112346-28842019-12-0119210912910.32997/2346-2884-vol.19-num.2-2019-2537Implicaciones y retos para la formación en comunicación para el cambio social. Nuevas líneas de abordajeDaivy Dalila Díaz Santana0https://orcid.org/0000-0003-2499-3425Giovanni Bohórquez Pereira1https://orcid.org/0000-0001-7752-2008Olga Beatriz Rueda Barrios2https://orcid.org/0000-0001-8539-9038Universidad Pontificia BolivarianaGiovanni Bohórquez PereiraUniversidad Pontificia BolivarianaCon los emergentes cambios sociopolíticos en el mundo, la academia sigue siendo uno de los escenarios desde donde se deben promover acciones verdaderas y profundas que conlleven al cambio social. A partir de la revisión documental de trabajos de investigación en el área se identifican las tendencias, retos e implicaciones que la comunicación enfrenta en la promoción de experiencias y proyectos que desde la academia se proyecten a las comunidades. El presente trabajo se centra en los campos de la cultura digital con sus nuevas narrativas, la innovación social, la gobernanza y el deporte, desde los cuales se vienen abordando alternativas para generar cambios en la sociedad y se trazan caminos para, desde la formación de comunicadores sociales, construir nuevos escenarios que hagan posible vivenciar la comunicación para el cambio social e incidir en la realidad contextual, más allá de un papel instrumental, es decir, generar competencias para el análisis, la planeación y la acción de la comunicación en relación con los procesos de desarrollo social y territorial.https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/2537/2122comunicacióncambio socialinnovación socialcomunicación públicagobernanzatic |
spellingShingle | Daivy Dalila Díaz Santana Giovanni Bohórquez Pereira Olga Beatriz Rueda Barrios Implicaciones y retos para la formación en comunicación para el cambio social. Nuevas líneas de abordaje Palobra comunicación cambio social innovación social comunicación pública gobernanza tic |
title | Implicaciones y retos para la formación en comunicación para el cambio social. Nuevas líneas de abordaje |
title_full | Implicaciones y retos para la formación en comunicación para el cambio social. Nuevas líneas de abordaje |
title_fullStr | Implicaciones y retos para la formación en comunicación para el cambio social. Nuevas líneas de abordaje |
title_full_unstemmed | Implicaciones y retos para la formación en comunicación para el cambio social. Nuevas líneas de abordaje |
title_short | Implicaciones y retos para la formación en comunicación para el cambio social. Nuevas líneas de abordaje |
title_sort | implicaciones y retos para la formacion en comunicacion para el cambio social nuevas lineas de abordaje |
topic | comunicación cambio social innovación social comunicación pública gobernanza tic |
url | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/2537/2122 |
work_keys_str_mv | AT daivydaliladiazsantana implicacionesyretosparalaformacionencomunicacionparaelcambiosocialnuevaslineasdeabordaje AT giovannibohorquezpereira implicacionesyretosparalaformacionencomunicacionparaelcambiosocialnuevaslineasdeabordaje AT olgabeatrizruedabarrios implicacionesyretosparalaformacionencomunicacionparaelcambiosocialnuevaslineasdeabordaje |