Sobre el concepto de campo en Bourdieu

Con el concepto de tensión, Pierre Bourdieu da la herramienta clave para distinguir el campo de la ciencia y el campo en el que se lucha por la legitimidad de la ciencia (en el seno del mundo de la ciencia). Así mismo, su concepto de presión es clave para entender la relación entre la sociedad y la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guillermo Bustamante Zamudio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Javeriana 2016-01-01
Series:Magis: Revista Internacional de Investigación en Educación
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281049122004
_version_ 1818129189180538880
author Guillermo Bustamante Zamudio
author_facet Guillermo Bustamante Zamudio
author_sort Guillermo Bustamante Zamudio
collection DOAJ
description Con el concepto de tensión, Pierre Bourdieu da la herramienta clave para distinguir el campo de la ciencia y el campo en el que se lucha por la legitimidad de la ciencia (en el seno del mundo de la ciencia). Así mismo, su concepto de presión es clave para entender la relación entre la sociedad y la ciencia, la lucha por la legitimidad de la ciencia en el mundo social (tres autores han desarrollado tales tópicos: Gaston Bachelard, el primero, de orden epistemológico; Bourdieu mismo, el segundo, de orden sociológico; y Jean-François Lyotard, el tercero, de orden político). Sin embargo, Bourdieu oscila entre diferenciar y mezclar, tanto las tensiones de cada uno de los campos mencionados, como la oposición entre tensión y presión. Por otro lado, Bourdieu nos permite pensar algunos de los efectos propios de la presión ejercida sobre la ciencia por los financiadores, la industria, el Estado y el público: la cienciometría, que deja como resto una alodoxia; las asociaciones y las instituciones, que producen como resto una pérdida de dedicación a la investigación que busca conocer; y una vulgarización que deja como resto una descontextualización y una reproducción del sistema dominante. Con el interés de sostener el trabajo de investigación que hacemos, usando, entre otros recursos el concepto de campo, postulado por Pierre Bourdieu, leímos de forma pormenorizada su texto El oficio de científico. Ciencia de la ciencia y reflexividad [2000-1].
first_indexed 2024-12-11T07:45:11Z
format Article
id doaj.art-37482d3be0af4789bd827b01a0cd531b
institution Directory Open Access Journal
issn 2027-1174
2027-1182
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T07:45:11Z
publishDate 2016-01-01
publisher Pontificia Universidad Javeriana
record_format Article
series Magis: Revista Internacional de Investigación en Educación
spelling doaj.art-37482d3be0af4789bd827b01a0cd531b2022-12-22T01:15:28ZspaPontificia Universidad JaverianaMagis: Revista Internacional de Investigación en Educación2027-11742027-11822016-01-019184966Sobre el concepto de campo en BourdieuGuillermo Bustamante ZamudioCon el concepto de tensión, Pierre Bourdieu da la herramienta clave para distinguir el campo de la ciencia y el campo en el que se lucha por la legitimidad de la ciencia (en el seno del mundo de la ciencia). Así mismo, su concepto de presión es clave para entender la relación entre la sociedad y la ciencia, la lucha por la legitimidad de la ciencia en el mundo social (tres autores han desarrollado tales tópicos: Gaston Bachelard, el primero, de orden epistemológico; Bourdieu mismo, el segundo, de orden sociológico; y Jean-François Lyotard, el tercero, de orden político). Sin embargo, Bourdieu oscila entre diferenciar y mezclar, tanto las tensiones de cada uno de los campos mencionados, como la oposición entre tensión y presión. Por otro lado, Bourdieu nos permite pensar algunos de los efectos propios de la presión ejercida sobre la ciencia por los financiadores, la industria, el Estado y el público: la cienciometría, que deja como resto una alodoxia; las asociaciones y las instituciones, que producen como resto una pérdida de dedicación a la investigación que busca conocer; y una vulgarización que deja como resto una descontextualización y una reproducción del sistema dominante. Con el interés de sostener el trabajo de investigación que hacemos, usando, entre otros recursos el concepto de campo, postulado por Pierre Bourdieu, leímos de forma pormenorizada su texto El oficio de científico. Ciencia de la ciencia y reflexividad [2000-1].http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281049122004
spellingShingle Guillermo Bustamante Zamudio
Sobre el concepto de campo en Bourdieu
Magis: Revista Internacional de Investigación en Educación
title Sobre el concepto de campo en Bourdieu
title_full Sobre el concepto de campo en Bourdieu
title_fullStr Sobre el concepto de campo en Bourdieu
title_full_unstemmed Sobre el concepto de campo en Bourdieu
title_short Sobre el concepto de campo en Bourdieu
title_sort sobre el concepto de campo en bourdieu
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281049122004
work_keys_str_mv AT guillermobustamantezamudio sobreelconceptodecampoenbourdieu