DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE LA TUBERCULOSIS – DIFERENCIAS ENTRE LA POBLACIÓN GENERAL Y GRUPOS CON VULNERABILIDADES
Objetivo: comparar la realización de pruebas de diagnóstico y de seguimiento de la tuberculosis entre la población general y grupos en situación de vulnerabilidad social en el municipio de Belo Horizonte/MG. Método: estudio epidemiológico de los casos de tuberculosis registrados entre 2001 y 2017...
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade Federal do Paraná
2022-09-01
|
Series: | Cogitare Enfermagem |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/87365 |
Summary: | Objetivo: comparar la realización de pruebas de diagnóstico y de seguimiento de la tuberculosis entre la población general y grupos en situación de vulnerabilidad social en el municipio de Belo Horizonte/MG.
Método: estudio epidemiológico de los casos de tuberculosis registrados entre 2001 y 2017 en el Sistema de Información de Belo Horizonte - Brasil. Se realizó un análisis descriptivo y una comparación entre la población general y grupos de personas en situación de calle y privadas de su libertad.
Resultados: las pruebas diagnósticas y de seguimiento se realizaron con hasta un 30% mayor frecuencia en poblaciones vulnerables, con bajo uso de la prueba molecular rápida (media de 35,4%) y tratamiento observado, con un 22% de realización en la población en situación de calle y 38% en personas privadas de su libertad.
Conclusión: el estudio apunta a la necesidad de priorizar la prueba rápida y el tratamiento observado, especialmente entre los grupos vulnerables. Difundir el uso de estas herramientas puede determinar la interrupción de la cadena de transmisión, la posibilidad de cura y la ausencia de resistencia. |
---|---|
ISSN: | 1414-8536 2176-9133 |