Modelo de Gestión de Cartera de Proyectos para una Microempresa de Comercio Electrónico de Artes
Este trabajo tuvo como objetivo proponer parámetros de orientación a los gerentes de una pequeña empresa para la mejora de la toma de decisiones relacionada con la gestión de carteras de proyectos. El trabajo se llevó a cabo a través del establecimiento de una metodología con criterios homogéneos y...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad UTE, Facultad de Ciencias Administrativas
2023-01-01
|
Series: | Revista Economía y Negocios |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ute.edu.ec/index.php/economia-y-negocios/article/view/1093 |
_version_ | 1828071759553757184 |
---|---|
author | Bruno de Arantes Leite Sassi Daniel René Tasé-Velázquez Lorena Hernández-Mastrapa Alexandre Tadeu Simon |
author_facet | Bruno de Arantes Leite Sassi Daniel René Tasé-Velázquez Lorena Hernández-Mastrapa Alexandre Tadeu Simon |
author_sort | Bruno de Arantes Leite Sassi |
collection | DOAJ |
description |
Este trabajo tuvo como objetivo proponer parámetros de orientación a los gerentes de una pequeña empresa para la mejora de la toma de decisiones relacionada con la gestión de carteras de proyectos. El trabajo se llevó a cabo a través del establecimiento de una metodología con criterios homogéneos y claros, basada en la consolidación de los datos de las diferentes iniciativas presentes en el portafolio de la organización estudiada. La investigación exploratoria se realizó a través de un estudio de caso cualitativo y cuantitativo de una microempresa de comercio electrónico en el segmento de las artes. Se caracterizó el escenario actual de la compañía y se propuso un modelo de gestión con procesos de maximización del desempeño, monitoreo y control de la cartera de proyectos. De esta manera, se verificaron los puntos de atención en relación con los riesgos financieros de la cartera consolidada, así como las oportunidades para equilibrar líneas y tipos de productos. Para los objetivos a largo plazo también se identificó la importancia de equilibrar iniciativas financieramente atractivas con proyectos estratégicos. El principal aporte del trabajo, sin embargo, fue la propia formalización del proceso de gestión de cartera de proyectos, lo que permitirá a la empresa optimizar la asignación de sus recursos en busca de sus objetivos organizacionales.
|
first_indexed | 2024-04-11T00:58:44Z |
format | Article |
id | doaj.art-375a7b9a89ef42fb9a2b65937b7ca2e7 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2602-8050 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T00:58:44Z |
publishDate | 2023-01-01 |
publisher | Universidad UTE, Facultad de Ciencias Administrativas |
record_format | Article |
series | Revista Economía y Negocios |
spelling | doaj.art-375a7b9a89ef42fb9a2b65937b7ca2e72023-01-04T19:47:41ZengUniversidad UTE, Facultad de Ciencias AdministrativasRevista Economía y Negocios2602-80502023-01-0114110.29019/eyn.v14i1.1093Modelo de Gestión de Cartera de Proyectos para una Microempresa de Comercio Electrónico de ArtesBruno de Arantes Leite Sassi0Daniel René Tasé-Velázquez1Lorena Hernández-Mastrapa2Alexandre Tadeu Simon3Instituto PECEGE, BrasilInstituto PECEGE, BrasilInstituto PECEGE, BrasilUniversidade Metodista de Piracicaba - UNIMEP, Brasil Este trabajo tuvo como objetivo proponer parámetros de orientación a los gerentes de una pequeña empresa para la mejora de la toma de decisiones relacionada con la gestión de carteras de proyectos. El trabajo se llevó a cabo a través del establecimiento de una metodología con criterios homogéneos y claros, basada en la consolidación de los datos de las diferentes iniciativas presentes en el portafolio de la organización estudiada. La investigación exploratoria se realizó a través de un estudio de caso cualitativo y cuantitativo de una microempresa de comercio electrónico en el segmento de las artes. Se caracterizó el escenario actual de la compañía y se propuso un modelo de gestión con procesos de maximización del desempeño, monitoreo y control de la cartera de proyectos. De esta manera, se verificaron los puntos de atención en relación con los riesgos financieros de la cartera consolidada, así como las oportunidades para equilibrar líneas y tipos de productos. Para los objetivos a largo plazo también se identificó la importancia de equilibrar iniciativas financieramente atractivas con proyectos estratégicos. El principal aporte del trabajo, sin embargo, fue la propia formalización del proceso de gestión de cartera de proyectos, lo que permitirá a la empresa optimizar la asignación de sus recursos en busca de sus objetivos organizacionales. https://revistas.ute.edu.ec/index.php/economia-y-negocios/article/view/1093Gestión de carterasMicro y pequeñas empresasPriorización de proyectosGestión de proyectosModelo de gestión |
spellingShingle | Bruno de Arantes Leite Sassi Daniel René Tasé-Velázquez Lorena Hernández-Mastrapa Alexandre Tadeu Simon Modelo de Gestión de Cartera de Proyectos para una Microempresa de Comercio Electrónico de Artes Revista Economía y Negocios Gestión de carteras Micro y pequeñas empresas Priorización de proyectos Gestión de proyectos Modelo de gestión |
title | Modelo de Gestión de Cartera de Proyectos para una Microempresa de Comercio Electrónico de Artes |
title_full | Modelo de Gestión de Cartera de Proyectos para una Microempresa de Comercio Electrónico de Artes |
title_fullStr | Modelo de Gestión de Cartera de Proyectos para una Microempresa de Comercio Electrónico de Artes |
title_full_unstemmed | Modelo de Gestión de Cartera de Proyectos para una Microempresa de Comercio Electrónico de Artes |
title_short | Modelo de Gestión de Cartera de Proyectos para una Microempresa de Comercio Electrónico de Artes |
title_sort | modelo de gestion de cartera de proyectos para una microempresa de comercio electronico de artes |
topic | Gestión de carteras Micro y pequeñas empresas Priorización de proyectos Gestión de proyectos Modelo de gestión |
url | https://revistas.ute.edu.ec/index.php/economia-y-negocios/article/view/1093 |
work_keys_str_mv | AT brunodearantesleitesassi modelodegestiondecarteradeproyectosparaunamicroempresadecomercioelectronicodeartes AT danielrenetasevelazquez modelodegestiondecarteradeproyectosparaunamicroempresadecomercioelectronicodeartes AT lorenahernandezmastrapa modelodegestiondecarteradeproyectosparaunamicroempresadecomercioelectronicodeartes AT alexandretadeusimon modelodegestiondecarteradeproyectosparaunamicroempresadecomercioelectronicodeartes |