Producciones cerámicas islámicas procedentes de Madīnat Saraqusta
En el presente trabajo exponemos los nuevos datos obtenidos en las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en 2022 en la capital zaragozana, realizadas en el número 2 de la calle Conde de Aranda 2 yen la parte trasera del solar del número 9 de la calle del Coso. La escasa diacronía estratigráfic...
Main Authors: | Francisco Javier Gutiérrez González, Arancha Mendivil Uceda |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Zaragoza
2024-01-01
|
Series: | Salduie |
Subjects: | |
Online Access: | https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/salduie/article/view/9408 |
Similar Items
-
Arqueología experimental y los jarritos andalusíes que hacen «gluglú»
by: Aránzazu Mendívil Uceda
Published: (2022-02-01) -
Cerámicas en “verde y manganeso”, consideradas norteafricanas, en al-Andalus (s. X-XI dc)1
by: Rafael Azuar López
Published: (2012-10-01) -
Los alquerques andalusíes de la excavación del teatro romano de Caesaraugusta (Zaragoza, España)
by: Aránzazu Mendívil Uceda
Published: (2016-12-01) -
La ciudad califal de Madinat Al-Zahr. Arqueología de su exacavación
by: Carmen Barceló
Published: (2015-03-01) -
Cerámicas emirales y califales de Murcia, calle Pascual (siglos IX-XI)
by: Pedro Jimenez-Castillo, et al.
Published: (2018-10-01)