Combinación estratégica: investigación sociocultural cualitativa-cuantitativa
Este artículo discute la idea de que el proceso de investigación no puede ser definido en primer lugar por la adhesión a una tradición metodológica, sino en términos de lo que se requiere investigar de acuerdo con el foco y las preguntas de la investigación. Se revisan algunas propuestas de combinac...
Main Author: | Rebeca Mejía Arauz |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fundación Universidad Central
2003-04-01
|
Series: | Nómadas |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.ucentral.edu.co/images/stories/iesco/revista_nomadas/18/nomadas_18_2_combinacion.PDF |
Similar Items
-
El debate recurrente sobre la investigación cuantitativa y la cualitativa
by: Carlos E. Vasco Uribe
Published: (2003-04-01) -
COMBINACIÓN ESTRATÉGICA: INVESTIGACIÓN SOCIOCULTURAL CUALITATIVA-CUANTITATIVA
by: Rebeca Mejía Arauz
Published: (2003-01-01) -
La formación entre iguales para pacientes con diabetes mellitus 2. Una evaluación cuantitativa y cualitativa en el País Vasco y Andalucía
by: Alina Danet, et al.
Published: (2016-10-01) -
El concepto de ciencia como sistema, el positivismo, neopositivismo y las “investigaciones cuantitativas y cualitativas”
by: Víctor Patricio Díaz Narváez
Published: (2014-01-01) -
¿Cómo debería implementarse el marco teórico en la investigación cuantitativa?
by: Yerwin Salinas-Atausinchi, et al.
Published: (2023-05-01)