Summary: | Desde mediados del 2011 los centros de las principales ciudades de Chile se han ido llenando de acciones, intervenciones, lienzos gigantes, objetos escultóricos efímeros y performance, espontáneas algunas, calculadas y meditadas otras, todas compartiendo un tema y un contenido: el estado polémico de la educación en el país. Aun cuando han perseguido un objetivo común, ciertas manifestaciones se diferenciaron de otras por estar impulsadas por una evidente voluntad de obra o proyecto artístico, por ser coordinadas y realizadas por colectivos de estudiantes de arte o bien por tener un grado de complejidad mayor que la simple y llana estética panfletaria. Mi intención en esta ponencia es analizar estas manifestaciones como parte de un incipiente escenario que hunde sus raíces y se vincula con mayor fuerza al arte público contemporáneo, particularmente a las líneas del activismo y el contra-monumento.
|