Prevalencia de las demencias en el municipio de Neiva 2003-2005

INTRODUCCI‹ N. El aumento de la población de la tercera edad en el mundo y la consecuente proliferación de enfermedades de aparición tardía en especial los diferentes tipos de demencia, crean una necesidad de atención que obliga a los investigadores a realizar estudios epidemiológicos en los difere...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Maria Piedad Gooding Londoño, Efraín Amaya Vargas, Mario Parra Rodriguez, Angela Magnolia Rios Gallardo
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Neurología 2006-08-01
Series:Acta Neurológica Colombiana
Subjects:
Online Access:https://www.actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1676
_version_ 1797392316092121088
author Maria Piedad Gooding Londoño
Efraín Amaya Vargas
Mario Parra Rodriguez
Angela Magnolia Rios Gallardo
author_facet Maria Piedad Gooding Londoño
Efraín Amaya Vargas
Mario Parra Rodriguez
Angela Magnolia Rios Gallardo
author_sort Maria Piedad Gooding Londoño
collection DOAJ
description INTRODUCCI‹ N. El aumento de la población de la tercera edad en el mundo y la consecuente proliferación de enfermedades de aparición tardía en especial los diferentes tipos de demencia, crean una necesidad de atención que obliga a los investigadores a realizar estudios epidemiológicos en los diferentes contextos para proporcionar a los organismos gubernamentales y de salud las herramientas que permitan planificar los recursos y los medios de atención a quienes ya ofrecieron al país una vida de trabajo. OBJETIVOS. Describir y cuantificar las características sociodemográficas y clínicas de los adultos mayores de 60 años de Neiva, encontrar el índice de prevalencia de las demencias en esta población y los factores asociados que pudieran considerarse como posibles factores de riesgo. METODOS. Se trató de un estudio cuantitativo descriptivo de corte transversal y diseño muestral realizado en dos fases consecutivas por un grupo multidisciplinar, aplicando en cada una de ellas los criterios y pruebas más utilizadas en el mundo para estos casos. La población total de adultos mayores en Neiva según proyección hecha para el 2005 fue de 25.142 y la muestra para el estudio fue de 643 tomados en muestreo aleatorio. RESULTADOS. En una muestra significativa de adultos mayores de 60 años seleccionados al azar y proporcionalmente por estrato socioeconómico, se encontró una prevalencia global de demencia de 23.6 por ciento y varios factores de riesgo asociados siendo los principales el bajo nivel de escolaridad (más del 80 por ciento); difíciles condiciones de vida (se agruparon en los estratos más bajos: 92 por ciento); y algunas comorbilidades (Acta Neurol Colomb 2006;22:243-248).
first_indexed 2024-03-08T23:45:29Z
format Article
id doaj.art-37ec01b2dac8425596cbb78e3c0ebfed
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-8748
2422-4022
language English
last_indexed 2024-03-08T23:45:29Z
publishDate 2006-08-01
publisher Asociación Colombiana de Neurología
record_format Article
series Acta Neurológica Colombiana
spelling doaj.art-37ec01b2dac8425596cbb78e3c0ebfed2023-12-13T21:43:57ZengAsociación Colombiana de NeurologíaActa Neurológica Colombiana0120-87482422-40222006-08-01223Prevalencia de las demencias en el municipio de Neiva 2003-2005Maria Piedad Gooding Londoño0Efraín Amaya Vargas1Mario Parra RodriguezAngela Magnolia Rios GallardoUniversidad SurcolombianaUniversidad Surcolombiana INTRODUCCI‹ N. El aumento de la población de la tercera edad en el mundo y la consecuente proliferación de enfermedades de aparición tardía en especial los diferentes tipos de demencia, crean una necesidad de atención que obliga a los investigadores a realizar estudios epidemiológicos en los diferentes contextos para proporcionar a los organismos gubernamentales y de salud las herramientas que permitan planificar los recursos y los medios de atención a quienes ya ofrecieron al país una vida de trabajo. OBJETIVOS. Describir y cuantificar las características sociodemográficas y clínicas de los adultos mayores de 60 años de Neiva, encontrar el índice de prevalencia de las demencias en esta población y los factores asociados que pudieran considerarse como posibles factores de riesgo. METODOS. Se trató de un estudio cuantitativo descriptivo de corte transversal y diseño muestral realizado en dos fases consecutivas por un grupo multidisciplinar, aplicando en cada una de ellas los criterios y pruebas más utilizadas en el mundo para estos casos. La población total de adultos mayores en Neiva según proyección hecha para el 2005 fue de 25.142 y la muestra para el estudio fue de 643 tomados en muestreo aleatorio. RESULTADOS. En una muestra significativa de adultos mayores de 60 años seleccionados al azar y proporcionalmente por estrato socioeconómico, se encontró una prevalencia global de demencia de 23.6 por ciento y varios factores de riesgo asociados siendo los principales el bajo nivel de escolaridad (más del 80 por ciento); difíciles condiciones de vida (se agruparon en los estratos más bajos: 92 por ciento); y algunas comorbilidades (Acta Neurol Colomb 2006;22:243-248). https://www.actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1676demenciaprevalencia
spellingShingle Maria Piedad Gooding Londoño
Efraín Amaya Vargas
Mario Parra Rodriguez
Angela Magnolia Rios Gallardo
Prevalencia de las demencias en el municipio de Neiva 2003-2005
Acta Neurológica Colombiana
demencia
prevalencia
title Prevalencia de las demencias en el municipio de Neiva 2003-2005
title_full Prevalencia de las demencias en el municipio de Neiva 2003-2005
title_fullStr Prevalencia de las demencias en el municipio de Neiva 2003-2005
title_full_unstemmed Prevalencia de las demencias en el municipio de Neiva 2003-2005
title_short Prevalencia de las demencias en el municipio de Neiva 2003-2005
title_sort prevalencia de las demencias en el municipio de neiva 2003 2005
topic demencia
prevalencia
url https://www.actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1676
work_keys_str_mv AT mariapiedadgoodinglondono prevalenciadelasdemenciasenelmunicipiodeneiva20032005
AT efrainamayavargas prevalenciadelasdemenciasenelmunicipiodeneiva20032005
AT marioparrarodriguez prevalenciadelasdemenciasenelmunicipiodeneiva20032005
AT angelamagnoliariosgallardo prevalenciadelasdemenciasenelmunicipiodeneiva20032005