Rango y contienda. La cuestión del poder entre los celtas

La información literaria sobre los pueblos celtas continua siendo central para el análisis de ciertos conceptos, cuya reflexión desborda la tarea de los arqueólogos. Esta información obliga a notorias cautelas, pues nos refiere a la fase final de aquella cultura, los siglos II y I a. C., y aún el I...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Joaquín Muñiz Coello
Format: Article
Language:Spanish
Published: Ediciones Complutense 2010-04-01
Series:Gerión
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/GERI/article/view/14735
_version_ 1828385491531071488
author Joaquín Muñiz Coello
author_facet Joaquín Muñiz Coello
author_sort Joaquín Muñiz Coello
collection DOAJ
description La información literaria sobre los pueblos celtas continua siendo central para el análisis de ciertos conceptos, cuya reflexión desborda la tarea de los arqueólogos. Esta información obliga a notorias cautelas, pues nos refiere a la fase final de aquella cultura, los siglos II y I a. C., y aún el I d.C., y procede de los escritores griegos y romanos, o sea, de la sociedad de sus dominadores. Así, tenemos noticias sobre la política, el poder militar, las diversas asambleas, la estructura del mando, el papel de los nobles, de los ancianos, del pueblo llano en general, a causa del interés y asombro que las peculiaridades de la sociedad celta provocaba entre los escritores griegos y romanos. Escritores que desde una etnocéntrica interpretación de lo ajeno, proporcionaban una imagen de conjunto, parca en matices individualizadores, sobre aspectos relevantes de grupos que, por el imperativo de las armas, eran ocupantes y tributarios de unas provincias que se extendían desde el Atlántico al Rin.
first_indexed 2024-12-10T05:21:02Z
format Article
id doaj.art-37f49f114f434c2da1793e37cf239494
institution Directory Open Access Journal
issn 0213-0181
1988-3080
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T05:21:02Z
publishDate 2010-04-01
publisher Ediciones Complutense
record_format Article
series Gerión
spelling doaj.art-37f49f114f434c2da1793e37cf2394942022-12-22T02:00:48ZspaEdiciones ComplutenseGerión0213-01811988-30802010-04-01271Rango y contienda. La cuestión del poder entre los celtasJoaquín Muñiz CoelloLa información literaria sobre los pueblos celtas continua siendo central para el análisis de ciertos conceptos, cuya reflexión desborda la tarea de los arqueólogos. Esta información obliga a notorias cautelas, pues nos refiere a la fase final de aquella cultura, los siglos II y I a. C., y aún el I d.C., y procede de los escritores griegos y romanos, o sea, de la sociedad de sus dominadores. Así, tenemos noticias sobre la política, el poder militar, las diversas asambleas, la estructura del mando, el papel de los nobles, de los ancianos, del pueblo llano en general, a causa del interés y asombro que las peculiaridades de la sociedad celta provocaba entre los escritores griegos y romanos. Escritores que desde una etnocéntrica interpretación de lo ajeno, proporcionaban una imagen de conjunto, parca en matices individualizadores, sobre aspectos relevantes de grupos que, por el imperativo de las armas, eran ocupantes y tributarios de unas provincias que se extendían desde el Atlántico al Rin. https://revistas.ucm.es/index.php/GERI/article/view/14735JefesTribusValoresUnanimidadCeltas
spellingShingle Joaquín Muñiz Coello
Rango y contienda. La cuestión del poder entre los celtas
Gerión
Jefes
Tribus
Valores
Unanimidad
Celtas
title Rango y contienda. La cuestión del poder entre los celtas
title_full Rango y contienda. La cuestión del poder entre los celtas
title_fullStr Rango y contienda. La cuestión del poder entre los celtas
title_full_unstemmed Rango y contienda. La cuestión del poder entre los celtas
title_short Rango y contienda. La cuestión del poder entre los celtas
title_sort rango y contienda la cuestion del poder entre los celtas
topic Jefes
Tribus
Valores
Unanimidad
Celtas
url https://revistas.ucm.es/index.php/GERI/article/view/14735
work_keys_str_mv AT joaquinmunizcoello rangoycontiendalacuestiondelpoderentrelosceltas