Summary: | En este trabajo se abordan ideas pseudocientíficas en torno a la influencia de la Luna en nuestro planeta. Para ello se analiza si los libros de Física de Bachillerato y de Educación Superior tratan la influencia de la gravedad de la Luna en la Tierra y cómo lo hacen. Para el análisis se utiliza una muestra de 17 libros de textos de Física de Bachillerato y 17 utilizados en cursos de ciencia e ingeniería (13 de Física, 2 de Óptica y 2 de Astronomía) de distintos años de publicación. Los resultados revelan la escasa atención que prestan estos libros a los temas relacionados con la física de la Luna y su influencia sobre nuestro planeta, así como un enfoque descontextualizado de la enseñanza de la Física. A continuación, se presenta una propuesta para introducir correctamente los aspectos básicos sobre la física de la Luna (gravitación, mareas, luminosidad) que refuta las supuestas influencias de la Luna en los seres vivos.
|