Superfamilia Scarabaeoidea (Insecta: Coleoptera) como elemento bioindicador de perturbación antropogénica en un parque nacional amazónico
Diferentes grupos de insectos se consideran importantes elementos bioindicadores de la calidad de los ecosistemas, los coleópteros son hoy en día uno de los grupos más reconocidos y utilizados para el monitoreo y establecimiento de áreas protegidas. Se evaluó el uso de la superfamilia Scarabaeoidea...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Vicerractoría Investigación
2013-06-01
|
Series: | Revista de Biología Tropical |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442013000300019&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1797714415638806528 |
---|---|
author | Samuel Eduardo Otavo Ángela Parrado-Rosselli Jorge Ari Noriega |
author_facet | Samuel Eduardo Otavo Ángela Parrado-Rosselli Jorge Ari Noriega |
author_sort | Samuel Eduardo Otavo |
collection | DOAJ |
description | Diferentes grupos de insectos se consideran importantes elementos bioindicadores de la calidad de los ecosistemas, los coleópteros son hoy en día uno de los grupos más reconocidos y utilizados para el monitoreo y establecimiento de áreas protegidas. Se evaluó el uso de la superfamilia Scarabaeoidea como bioindicador del grado de perturbación antropogénica de los bosques húmedos amazónicos. En tres niveles de perturbación (alta, media y baja) se establecieron 12 transectos, utilizando tres trampas de interceptación, dos trampas de luz, tres trampas de caída, cuatro trampas de botella y captura manual. Se capturaron 593 individuos, 92 especies, 44 géneros y 7 familias. Las familias con el mayor número de individuos y especies fueron Scarabaeidae (n=232, 27 spp.) y Dynastidae (n=161, 26 spp.). Las especies más abundantes fueron: Ateuchus sp., Cyclocephala verticalis, Ceratocanthus amazonicus y Chaetodus asuai. El número de especies e individuos fue mayor a medida que el gradiente de perturbación aumentó. Dynastidae presenta el mayor número de especies exclusivas mientras Scarabaeidae comparte la mayoría. Diez especies fueron registradas en los tres bosques, 26 en dos y 56 en solo uno. De las especies más abundantes C. asuai muestra una reducción significativa del número de individuos con el aumento de la perturbación, mientras se observa una relación inversa para C. verticalis. Se discute la utilización de la riqueza y la diversidad como indicadores de perturbación, mientras se ratifica la abundancia de ciertos táxones como una mejor variable a medir. |
first_indexed | 2024-03-12T07:51:33Z |
format | Article |
id | doaj.art-382e397fa2a34f7a9ba01100f1d23a83 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0034-7744 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T07:51:33Z |
publishDate | 2013-06-01 |
publisher | Vicerractoría Investigación |
record_format | Article |
series | Revista de Biología Tropical |
spelling | doaj.art-382e397fa2a34f7a9ba01100f1d23a832023-09-02T20:30:30ZengVicerractoría InvestigaciónRevista de Biología Tropical0034-77442013-06-01612735752S0034-77442013000300019Superfamilia Scarabaeoidea (Insecta: Coleoptera) como elemento bioindicador de perturbación antropogénica en un parque nacional amazónicoSamuel Eduardo Otavo0Ángela Parrado-Rosselli1Jorge Ari Noriega2Universidad Distrital Francisco José de CaldasUniversidad Distrital Francisco José de CaldasUniversidad de Los AndesDiferentes grupos de insectos se consideran importantes elementos bioindicadores de la calidad de los ecosistemas, los coleópteros son hoy en día uno de los grupos más reconocidos y utilizados para el monitoreo y establecimiento de áreas protegidas. Se evaluó el uso de la superfamilia Scarabaeoidea como bioindicador del grado de perturbación antropogénica de los bosques húmedos amazónicos. En tres niveles de perturbación (alta, media y baja) se establecieron 12 transectos, utilizando tres trampas de interceptación, dos trampas de luz, tres trampas de caída, cuatro trampas de botella y captura manual. Se capturaron 593 individuos, 92 especies, 44 géneros y 7 familias. Las familias con el mayor número de individuos y especies fueron Scarabaeidae (n=232, 27 spp.) y Dynastidae (n=161, 26 spp.). Las especies más abundantes fueron: Ateuchus sp., Cyclocephala verticalis, Ceratocanthus amazonicus y Chaetodus asuai. El número de especies e individuos fue mayor a medida que el gradiente de perturbación aumentó. Dynastidae presenta el mayor número de especies exclusivas mientras Scarabaeidae comparte la mayoría. Diez especies fueron registradas en los tres bosques, 26 en dos y 56 en solo uno. De las especies más abundantes C. asuai muestra una reducción significativa del número de individuos con el aumento de la perturbación, mientras se observa una relación inversa para C. verticalis. Se discute la utilización de la riqueza y la diversidad como indicadores de perturbación, mientras se ratifica la abundancia de ciertos táxones como una mejor variable a medir.http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442013000300019&lng=en&tlng=enAmazoníaDynastidaeescarabajosHybosoridaeindicadoresintegridad ecológicaScarabaeidae |
spellingShingle | Samuel Eduardo Otavo Ángela Parrado-Rosselli Jorge Ari Noriega Superfamilia Scarabaeoidea (Insecta: Coleoptera) como elemento bioindicador de perturbación antropogénica en un parque nacional amazónico Revista de Biología Tropical Amazonía Dynastidae escarabajos Hybosoridae indicadores integridad ecológica Scarabaeidae |
title | Superfamilia Scarabaeoidea (Insecta: Coleoptera) como elemento bioindicador de perturbación antropogénica en un parque nacional amazónico |
title_full | Superfamilia Scarabaeoidea (Insecta: Coleoptera) como elemento bioindicador de perturbación antropogénica en un parque nacional amazónico |
title_fullStr | Superfamilia Scarabaeoidea (Insecta: Coleoptera) como elemento bioindicador de perturbación antropogénica en un parque nacional amazónico |
title_full_unstemmed | Superfamilia Scarabaeoidea (Insecta: Coleoptera) como elemento bioindicador de perturbación antropogénica en un parque nacional amazónico |
title_short | Superfamilia Scarabaeoidea (Insecta: Coleoptera) como elemento bioindicador de perturbación antropogénica en un parque nacional amazónico |
title_sort | superfamilia scarabaeoidea insecta coleoptera como elemento bioindicador de perturbacion antropogenica en un parque nacional amazonico |
topic | Amazonía Dynastidae escarabajos Hybosoridae indicadores integridad ecológica Scarabaeidae |
url | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442013000300019&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT samueleduardootavo superfamiliascarabaeoideainsectacoleopteracomoelementobioindicadordeperturbacionantropogenicaenunparquenacionalamazonico AT angelaparradorosselli superfamiliascarabaeoideainsectacoleopteracomoelementobioindicadordeperturbacionantropogenicaenunparquenacionalamazonico AT jorgearinoriega superfamiliascarabaeoideainsectacoleopteracomoelementobioindicadordeperturbacionantropogenicaenunparquenacionalamazonico |