Factores asociados a la mortalidad en la población mexicana con SIDA en contraste con otras poblaciones humanas. Revisión sistemática y meta-análisis
El objetivo de este trabajo es determinar los factores que pueden estar asociados a la mortalidad de pacientes con SIDA en un estudio meta-analítico del 2010-2014 en el cual se revisó la literatura existente sobre SIDA y las causas de mortalidad en la base de datos del NCBI. Los datos, integrados en...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Centroamericano de Población
2016-01-01
|
Series: | Población y Salud en Mesoamérica |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/22162/22873 |
_version_ | 1828430481887068160 |
---|---|
author | Silvana Beatriz Pertuz-Belloso |
author_facet | Silvana Beatriz Pertuz-Belloso |
author_sort | Silvana Beatriz Pertuz-Belloso |
collection | DOAJ |
description | El objetivo de este trabajo es determinar los factores que pueden estar asociados a la mortalidad de pacientes con SIDA en un estudio meta-analítico del 2010-2014 en el cual se revisó la literatura existente sobre SIDA y las causas de mortalidad en la base de datos del NCBI. Los datos, integrados en una matriz, fueron procesados estadísticamente siguiendo los estándares del meta-análisis en el programa Open-Epi versión 3.03. Los resultados muestran que las enfermedades secundarias, tales como tuberculosis (tasa: 0.1), toxoplasmosis (tasa: 1) y Síndrome de Kaposi (tasa: 1) siguen ocupando un lugar importante entre los factores de mortalidad de la población con SIDA a nivel global. No obstante, los datos muestran también que el mayor problema que presenta la población con SIDA es la creciente resistencia a los antirretrovirales (tasa: 10). Los polimorfismos de los receptores que intervienen en la respuesta inmunológica en la mortalidad de las poblaciones con SIDA (tasa: 0.01) tienen un bajo impacto. En México, la tasa de mortalidad de esta población es alta (tasa: 4.5) y muy similar a otros países de Latinoamérica (tasa: 3.5). Entre los determinantes de estas tasas de mortalidad en la población mexicana con SIDA podrían estar la baja restauración inmunológica y la mala respuesta a los antirretrovirales. |
first_indexed | 2024-12-10T17:48:18Z |
format | Article |
id | doaj.art-382e5846d3c54fca85703aeed26b5b3a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1659-0201 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-10T17:48:18Z |
publishDate | 2016-01-01 |
publisher | Centro Centroamericano de Población |
record_format | Article |
series | Población y Salud en Mesoamérica |
spelling | doaj.art-382e5846d3c54fca85703aeed26b5b3a2022-12-22T01:39:08ZspaCentro Centroamericano de PoblaciónPoblación y Salud en Mesoamérica1659-02012016-01-01132http://dx.doi.org/10.15517/psm.v13i2.22162Factores asociados a la mortalidad en la población mexicana con SIDA en contraste con otras poblaciones humanas. Revisión sistemática y meta-análisisSilvana Beatriz Pertuz-BellosoEl objetivo de este trabajo es determinar los factores que pueden estar asociados a la mortalidad de pacientes con SIDA en un estudio meta-analítico del 2010-2014 en el cual se revisó la literatura existente sobre SIDA y las causas de mortalidad en la base de datos del NCBI. Los datos, integrados en una matriz, fueron procesados estadísticamente siguiendo los estándares del meta-análisis en el programa Open-Epi versión 3.03. Los resultados muestran que las enfermedades secundarias, tales como tuberculosis (tasa: 0.1), toxoplasmosis (tasa: 1) y Síndrome de Kaposi (tasa: 1) siguen ocupando un lugar importante entre los factores de mortalidad de la población con SIDA a nivel global. No obstante, los datos muestran también que el mayor problema que presenta la población con SIDA es la creciente resistencia a los antirretrovirales (tasa: 10). Los polimorfismos de los receptores que intervienen en la respuesta inmunológica en la mortalidad de las poblaciones con SIDA (tasa: 0.01) tienen un bajo impacto. En México, la tasa de mortalidad de esta población es alta (tasa: 4.5) y muy similar a otros países de Latinoamérica (tasa: 3.5). Entre los determinantes de estas tasas de mortalidad en la población mexicana con SIDA podrían estar la baja restauración inmunológica y la mala respuesta a los antirretrovirales.http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/22162/22873HIVtoxoplasmosisCCR5resistenciaantirretroviralesLatinoaméricaMéxico |
spellingShingle | Silvana Beatriz Pertuz-Belloso Factores asociados a la mortalidad en la población mexicana con SIDA en contraste con otras poblaciones humanas. Revisión sistemática y meta-análisis Población y Salud en Mesoamérica HIV toxoplasmosis CCR5 resistencia antirretrovirales Latinoamérica México |
title | Factores asociados a la mortalidad en la población mexicana con SIDA en contraste con otras poblaciones humanas. Revisión sistemática y meta-análisis |
title_full | Factores asociados a la mortalidad en la población mexicana con SIDA en contraste con otras poblaciones humanas. Revisión sistemática y meta-análisis |
title_fullStr | Factores asociados a la mortalidad en la población mexicana con SIDA en contraste con otras poblaciones humanas. Revisión sistemática y meta-análisis |
title_full_unstemmed | Factores asociados a la mortalidad en la población mexicana con SIDA en contraste con otras poblaciones humanas. Revisión sistemática y meta-análisis |
title_short | Factores asociados a la mortalidad en la población mexicana con SIDA en contraste con otras poblaciones humanas. Revisión sistemática y meta-análisis |
title_sort | factores asociados a la mortalidad en la poblacion mexicana con sida en contraste con otras poblaciones humanas revision sistematica y meta analisis |
topic | HIV toxoplasmosis CCR5 resistencia antirretrovirales Latinoamérica México |
url | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/22162/22873 |
work_keys_str_mv | AT silvanabeatrizpertuzbelloso factoresasociadosalamortalidadenlapoblacionmexicanaconsidaencontrasteconotraspoblacioneshumanasrevisionsistematicaymetaanalisis |