Los microorganismos que habitan los bañados de desborde fluvial como indicadores de los efectos de la urbanización y la actividad agropecuaria
Los bañados de desborde fluvial (BDF) desempeñan un papel integral en la ecología de las cuencas fluviales y en su capacidad de autodepuración. La demanda antrópica de espacio y agua pone en riesgo su biota y los beneficios ecosistémicos que brindan. Los objetivos del trabajo fueron analizar los ens...
Main Authors: | María Fernanda Alvarez, Hernán Hugo Benítez, Javier Ricardo Garcia de Souza, Delia Elena Bauer, Santiago Tarda, María Mercedes Nicolosi Gelis, Analía Díaz, Mario Carlos Nazareno Saparrat, Nora Gómez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Limnología "Raúl A. Ringuelet. (CONICET-UNLP)
2020-12-01
|
Series: | Biología Acuática |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unlp.edu.ar/bacuatica/article/view/10313 |
Similar Items
-
¿Por qué conservar los bañados de desborde fluvial?
by: Nora Gómez, et al.
Published: (2020-12-01) -
Los bañados de desborde fluvial: una mirada desde la geohidrología
by: Leandro Rodrigues Capítulo, et al.
Published: (2020-12-01) -
Plantas vasculares de la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, México
by: Leonardo Noriel López-Jiménez, et al.
Published: (2020-03-01) -
Composición florística y diversidad de la vegetación de humedales en los lagos interdunarios de Veracruz
by: Luis Alberto Peralta Peláez, et al.
Published: (2009-05-01) -
Beneficios económicos de los servicios recreativos provistos por la biodiversidad acuática del Parque Nacional Archipiélago Espíritu Santo
by: Víctor Hernández-Trejo, et al.
Published: (2012-01-01)