No todo pasado puede protegerse: la diferenciación del Patrimonio Cultural colombiano entre los años setenta y noventa del siglo XX
En el presente artículo se analiza y describe la forma en que en Colombia se entendió y asumió el patrimonio cultural entre finales de los años 70 y 90 del siglo XX, momento en el que estaba configurándose una política cultural nacional. A partir de categorías como regímenes de historicidad y regíme...
Main Author: | Christian Javier Maldonado Badrán |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2023-01-01
|
Series: | Anuario de Historia Regional y de las Fronteras |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407575669007 |
Similar Items
-
Rutas y perspectivas para hacer y pensar alrededor del patrimonio cultural
by: Andrés Felipe Ospina Enciso, et al.
Published: (2019-07-01) -
Poder y violencia: el discurso visual del monumento a Cristóbal Colón (y la mujer indígena)
by: David Ayala Del Río Cépeda
Published: (2022-01-01) -
Origen, evolución y prospectiva de la educación patrimonial en México
by: Guadalupe García Córdova, et al.
Published: (2023-07-01) -
A intervenção nas cidades históricas
by: Evelyne Béatrice Phibel
Published: (2018-01-01) -
La conservación y restauración del patrimonio negativo
by: José Manuel Barros García, et al.
Published: (2023-10-01)