Apoyos sociales de las familias campesinas para mantener la salud
Introducción: las familias campesinas poseen apoyos sociales en varias dimensiones que proporcionan bienestar familiar. El objetivo fue comprender los apoyos sociales que tienen las familias campesinas del municipio de Villamaría (Caldas, Colombia) para mantener la salud. Método: etnografía interp...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica Luis Amigó
2023-03-01
|
Series: | Revista Colombiana de Ciencias Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/RCCS/article/view/3905 |
_version_ | 1827998953495330816 |
---|---|
author | Liliana Orozco Castillo Diana Paola Betancurth Loaiza Alexandra Giraldo-Osorio |
author_facet | Liliana Orozco Castillo Diana Paola Betancurth Loaiza Alexandra Giraldo-Osorio |
author_sort | Liliana Orozco Castillo |
collection | DOAJ |
description |
Introducción: las familias campesinas poseen apoyos sociales en varias dimensiones que proporcionan bienestar familiar. El objetivo fue comprender los apoyos sociales que tienen las familias campesinas del municipio de Villamaría (Caldas, Colombia) para mantener la salud. Método: etnografía interpretativa, muestreo intencional con observación participante y entrevistas etnográficas a siete familias de cinco veredas de la zona rural. Se realizaron 29 visitas familiares entre septiembre de 2017 y noviembre de 2018. Análisis en cuatro fases en espiral propuesto por McFarland y Leininger, con el apoyo del software Atlas ti. Resultados: los soportes sociales que las familias campesinas consideran importantes para mantener su salud se condensan en un patrón de carácter holístico denominado “sobrevivimos gracias a la familia, los vecinos, el trabajo, “Dios”, y quienes nos ayudan”. Demuestran heterogeneidad y son fundamentales para el mantenimiento de la salud familiar. Conclusiones las redes de apoyo social de las familias campesinas se constituyen como elementos diversos y necesarios para mantener la salud familiar, lo que motiva a los profesionales de la salud a trascender las atenciones enfocadas en el proceso salud–enfermedad.
|
first_indexed | 2024-04-10T05:50:31Z |
format | Article |
id | doaj.art-3835cac2f5d041edbf73c64bbdb65173 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2216-1201 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T05:50:31Z |
publishDate | 2023-03-01 |
publisher | Universidad Católica Luis Amigó |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Ciencias Sociales |
spelling | doaj.art-3835cac2f5d041edbf73c64bbdb651732023-03-04T16:06:59ZengUniversidad Católica Luis AmigóRevista Colombiana de Ciencias Sociales2216-12012023-03-0114110.21501/22161201.3905Apoyos sociales de las familias campesinas para mantener la saludLiliana Orozco Castillo0Diana Paola Betancurth Loaiza1Alexandra Giraldo-Osorio2Universidad de CaldasUniversidad de CaldasUniversidad de Caldas Introducción: las familias campesinas poseen apoyos sociales en varias dimensiones que proporcionan bienestar familiar. El objetivo fue comprender los apoyos sociales que tienen las familias campesinas del municipio de Villamaría (Caldas, Colombia) para mantener la salud. Método: etnografía interpretativa, muestreo intencional con observación participante y entrevistas etnográficas a siete familias de cinco veredas de la zona rural. Se realizaron 29 visitas familiares entre septiembre de 2017 y noviembre de 2018. Análisis en cuatro fases en espiral propuesto por McFarland y Leininger, con el apoyo del software Atlas ti. Resultados: los soportes sociales que las familias campesinas consideran importantes para mantener su salud se condensan en un patrón de carácter holístico denominado “sobrevivimos gracias a la familia, los vecinos, el trabajo, “Dios”, y quienes nos ayudan”. Demuestran heterogeneidad y son fundamentales para el mantenimiento de la salud familiar. Conclusiones las redes de apoyo social de las familias campesinas se constituyen como elementos diversos y necesarios para mantener la salud familiar, lo que motiva a los profesionales de la salud a trascender las atenciones enfocadas en el proceso salud–enfermedad. https://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/RCCS/article/view/3905Personal paramédicoFamiliaPoblación ruralSaludAyuda al desarrolloApoyo Social |
spellingShingle | Liliana Orozco Castillo Diana Paola Betancurth Loaiza Alexandra Giraldo-Osorio Apoyos sociales de las familias campesinas para mantener la salud Revista Colombiana de Ciencias Sociales Personal paramédico Familia Población rural Salud Ayuda al desarrollo Apoyo Social |
title | Apoyos sociales de las familias campesinas para mantener la salud |
title_full | Apoyos sociales de las familias campesinas para mantener la salud |
title_fullStr | Apoyos sociales de las familias campesinas para mantener la salud |
title_full_unstemmed | Apoyos sociales de las familias campesinas para mantener la salud |
title_short | Apoyos sociales de las familias campesinas para mantener la salud |
title_sort | apoyos sociales de las familias campesinas para mantener la salud |
topic | Personal paramédico Familia Población rural Salud Ayuda al desarrollo Apoyo Social |
url | https://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/RCCS/article/view/3905 |
work_keys_str_mv | AT lilianaorozcocastillo apoyossocialesdelasfamiliascampesinasparamantenerlasalud AT dianapaolabetancurthloaiza apoyossocialesdelasfamiliascampesinasparamantenerlasalud AT alexandragiraldoosorio apoyossocialesdelasfamiliascampesinasparamantenerlasalud |