Modo y figura en las maravillas de la naturaleza. La historia natural en los padres misioneros del siglo XVIII en el Nuevo Reino de Granada.
Los padres misioneros considerados aquí se han convertido en naturalistas descriptores al tratar de inventariar la fauna y la flora que encontraban en sus itinerarios. Despúes de hacer una crítica a la forma en que han sido abordados sus textos, el artículo se ocupa en mostrar la función que el sabe...
Main Author: | Rodrigo Zapata Cano |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
2004-01-01
|
Series: | Historia y Sociedad |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/23249 |
Similar Items
-
Descriptive statistics
by: Mario Enrique Rendón-Macías, et al.
Published: (2016-10-01) -
Del bestiario a la historia animal: el caso del simio
by: Gabriela Villanueva Noriega
Published: (2016-04-01) -
Lecturas y lectores. Prácticas y modos de subjetivación
by: María del Pilar Britos, et al.
Published: (2008-03-01) -
Figuras de lo pensable en los estudios sobre comunicación
by: María Gabriela Gasquez
Published: (2022-06-01) -
Semiótica iconoclasta en figuras que dan la espalda o que ocultan el rostro en el lenguaje gráfico
by: Cristina Parellada Bezares
Published: (2022-09-01)